
Cinco enfoques innovadores para el futuro cercano de la industria del libro

Alrededor de doscientos participantes de 28 países diferentes participaron el pasado martes 13 de octubre en ReBoot: Books, Business & Reading, una conferencia cuyo objetivo es promover el intercambio internacional de experiencias en el mercado del libro en tiempos de pandemia. La confianza basada en la realidad fue el tono de la reunión y la conclusión final que no se volverá a las condiciones prepandémicas. «No hay vuelta atrás», dijo John Ingram, de la mayor empresa de logística de libros del mundo. «Sin embargo, solo estamos a mitad de camino de la crisis», señaló David Worlock, experto británico en el mercado digital. Los participantes pueden ver en el horizonte indicios claros de enfoques innovadores y prometedores para un nuevo negocio que, inevitablemente se convertirá en más híbrido, como se puede ver en los temas que figuran a continuación: Los editores y los minoristas están redefiniendo su negocio enfocados en el cliente final, creando comunidades y desarrollando acciones de marketing digital dirigidas a estas audiencias. Hay un crecimiento significativo de la oferta digital, como los audiolibros en streaming, los modelos de suscripción y las plataformas de cooperación. La COVID-19 requiere repensar las cadenas de suministro y entrega. La logística debe ser pensada estratégicamente con urgencia. El fondo del catálogo gana fuerza y requiere acciones de marketing dirigidas a grupos de destinatarios más específicos y esto va acompañado de un análisis competente de los datos. La superficie de las librerías debería reducirse. Las librerías de menos de 500 m² en las ciudades más pequeñas tienen mayor capacidad para hacer frente a la crisis y a los temores de los clientes. ReBoot es una iniciativa de Rüdiger Wischenbart Content and Consulting (Austria), Carlo Carrenho (Suecia y Brasil) y Klaus-Peter Stegen (Alemania).