Seleccionar página

Cinco audiolibros para una vida mejor

Cinco audiolibros para una vida mejor

Juliana Granados: «Hay historias que todos deberíamos oír, en tanto que compartimos un espacio en común, una sociedad que pretendemos se oriente hacia el porvenir.»


Un texto de Juliana Granados

Siendo librera, una de las preguntas más difíciles de responder a los lectores son las que anuncian con toda inocencia cuando piden sugerencias de libros. Cada lector es un universo de comprensión radicalmente distinto a otro, y lo que le interese a uno, no será lo mismo que cautive a otro. Sin embargo, como libreros sabemos que hay historias que todos deberíamos oír, en tanto que compartimos un espacio en común, una sociedad que pretendemos se oriente hacia el porvenir. Aquí van 5 audiolibros necesarios para ese porvenir. 

La sociedad del cansancio (Segunda edición ampliada), Byung Chul Han. Editorial Herder. 

Chul Han es actualmente una de las voces más célebres de la filosofía por sus agudas reflexiones en torno a la política, la comunicación y la sociedad. En La sociedad del cansancio, el filósofo diagnostica el presente con una patología social. La sociedad está enferma a causa de su estilo de vida determinado por las máximas de productividad y competencia. El exceso de trabajo arrastra al sujeto hacia el burnout, la depresión, la ansiedad y otras enfermedades neuronales propias de la conducta del “máximo rendimiento”. Para aquellos que se autoexplotan o son explotados por este sistema, acá va este libro.

Emociones (Instrucciones de uso), Giorgio Nardone. Editorial Herder. 

Luego de haber reconocido con el audiolibro de Chul Han la depresión o trastorno por déficit de atención que cada uno puede padecer, es momento de hablar de las emociones, y ningún otro psicoterapeuta tiene más reconocimiento y autoridad que Giorgio Nardone, especialista italiano en Terapia breve. Este audiolibro es sumamente útil para aprender a reconocer las emociones, para abrazarlas y, sobre todo, para normalizar los estados de dolor, goce, ira y miedo, siempre y cuando permitan una vida normal. Sí que urge la terapia psicológica en una sociedad que ha desechado las emociones y se ha volcado totalmente hacia la razón y el utilitarismo. Para aprender sobre las emociones, tenemos a disposición este audiolibro. 

Silencio, John Biguenet. Ediciones Godot.

¿Alguna vez se han preguntado por qué el silencio puede resultar incómodo? Y si es incómodo, ¿estaremos condenados al ruido incesante? Después de haber identificado las emociones con un audiolibro de terapia breve, el resultado, inevitablemente, es el silencio absoluto. Pero si lo que caracteriza al género humano es su capacidad de habla y discurso, ¿será el silencio antinatural? En este análisis, Biguenet devela que el silencio es la medida de las limitaciones humanas, de modo que la ausencia de las ondas sonoras es, también, el límite infranqueable de las capacidades humanas. Ante el no saber, el silencio; ante lo imperceptible, el silencio. Ante tanta bulla, conviene hacer las paces con el silencio.

Escándalo en Bohemia. Las aventuras de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, Extrarradio Producciones.

Luego tres audiolibros para una urgente reflexión sobre el yo y su entorno, es momento de divertirse con las tramas siempre fascinantes del maestro de los relatos de misterio, el gran Arthur Conan Doyle. El Escándalo en Bohemia es el primer relato en el que aparece el célebre detective Sherlock Holmes y, por eso, es un cuento imperdible. Lo que sabemos del detective de Baker Street es gracias a la voz de su fiel amigo, el Dr. Watson, quien relata con detalle la destreza de Holmes para resolver misterios. En este relato cobra vida un personaje femenino muy importante en el universo del detective, Irene Adler, una mujer que, al final, resulta siendo más lista que el mismo Holmes. 

La preciosa vida que soñamos. Sonia González Valdenegro. LOM Ediciones.

La gran virtud de los libros de relatos es que, al ser más cortos, la lectura es más fluida. Así que otro gran audiolibro para disfrutar un tiempo de lectura para una vida mejor es esta recopilación de cuentos de la escritora chilena Sonia González V. En esta edición se pueden encontrar 14 relatos sumamente intrigantes que querrán escuchar uno tras otro, con historias cotidianas y divertidas, en donde de repente todo cambia como menos se espera. En estos cuentos, Sonia González reafirma la necesidad de leer escritoras latinoamericanas, que dibujan con su expresión literaria un cuadro bastante fiel a la realidad de nuestros pueblos. 

 

Deja una respuesta