Seleccionar página

Cierre de las tiendas físicas de Amazon, incluidas sus librerías

Cierre de las tiendas físicas de Amazon, incluidas sus librerías

Amazon cerrará 68 establecimientos físicos, entre ellos Amazon Books y tiendas de 4 estrellas.


El negocio minorista físico de Amazon está sufriendo un duro golpe, ya que la compañía ha confirmado hoy a Reuters que cerrará 68 librerías físicas en Estados Unidos y Reino Unido. Esto incluye sus librerías Amazon Books, sus tiendas pop-up en varios mercados y sus tiendas 4 estrellas, donde los clientes podían comprar productos populares y altamente valorados en su página web.

Amazon Books

El minorista, que comenzó su vida como una librería en línea, lanzó su primera librería física en Seattle en 2015, y luego expandió constantemente su huella para incluir más ubicaciones en todo Estados Unidos y en el extranjero, incluyendo en estados de Estados Unidos como Arizona, California, Colorado, D.C., Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregan, Tennessee, Texas y, por supuesto, su estado natal de Washington.

Los empleados de las tiendas que cerrarán próximamente serán recolocados en otros puestos o compensados si deciden no continuar con la compañía. En los últimos años, Amazon había apostado por abrir toda una serie de tiendas físicas con distintos conceptos, desde supermercados a espacios especializados en productos de electrónica con su marca. La decisión conocida hoy pone fin a algunos de los experimentos en este campo más sonados por parte de la empresa, en especial el cierre de sus librerías Amazon Books.

El pasado enero, Amazon siguió mostrando su interés en la omnicanalidad (estrategia de comunicación utilizada para estar en contacto con los prospectos o clientes a través de diferentes canales) en el sector retail y anunció que este año iba a abrir una tienda Amazon Style, un local de casi 3.000 metros cuadrados en Los Ángeles, en la que se venderán prendas y calzado de mujer y hombre a precios similares a los que se encuentran en su plataforma online.

Para amazonas, nosotras

Las librerías de barrio se posicionaron en 2020 contra el Goliat de la distribución. Según El País, Traficantes de sueños y Enclave de libros se juntaron para pensar en una campaña contra el «Goliat» de la distribución, que, según indican, amenaza sus negocios pero, sobre todo, «una manera de vivir en comunidad». Determinaron que si el enemigo a combatir es Amazon, ellas son las amazonas. Y formularon un lema que un día después de lanzarlo se ha contagiado a otras librerías de todo el país. Desde Lavapiés al resto de España: «Librerías contra Goliat, para amazonas nosotras».

Siguiendo las palabras de Peio H. Riaño, hasta ahora nunca habían planteado la batalla contra la multinacional en estos términos. Con ella esperan que la ciudadanía tome conciencia de lo que supone contribuir al beneficio de este tipo de empresas contrarias al comercio de proximidad: «Lo que hace barrio son los negocios del barrio, donde se formula la convivencia de una comunidad que apoya y arropa. El tejido colectivo cercano no puede perderse, porque nos necesitamos. Y esta empresa lo arrasa», contaba María Macchia, librera de Enclave de libros.

Continuando con la noticia de «El Goliat» de la distribución, la compañía dijo a Reuters que alertará a los compradores de los próximos cierres a través de la señalización en las tiendas, ya que las fechas reales de cierre pueden variar según la ubicación.

Deja una respuesta