Seleccionar página

Chile será la sede de Encuentro Internacional de las Economías Creativas MICSUR 2024

Chile será la sede de Encuentro Internacional de las Economías Creativas MICSUR 2024

Chile será la sede del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR) 2024, que se realizará entre el 18 y 20 de abril de 2024 y que reunirá a los nueve países pertenecientes al MERCOSUR Cultural en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Parque Forestal de Santiago.

El MICSUR es una plataforma regional diseñada para impulsar el conocimiento, la difusión, promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios generados por pequeñas y medianas empresas de las industrias culturales y creativas en Sudamérica. Esta iniciativa, que se ha convertido en una herramienta catalizadora a la hora de fortalecer los ecosistemas creativos en la región, está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Con el fin de integrar la diversidad territorial y preparar a los distintos agentes del ecosistema creativo de Chile que participarán en el MICSUR 2024, se están realizando cuatro encuentros denominados Camino a MICSUR. El primero de ellos se desarrolló en Arica y Parinacota del 14 al 16 de noviembre en el marco del Mes del Diseño. Actualmente se está realizando un segundo encuentro en Los Ríos, que finalizará mañana, 18 de noviembre. Los dos restantes tendrán lugar en Ñuble, el 2 y 3 de diciembre; y en la Región Metropolitana, el 9 y 10 de diciembre.

Cada región realiza su hito ciudadano con la comunidad creativa de su territorio y con su sello particular. Se pretende visibilizar el trabajo colaborativo y las temáticas que se buscan potenciar en el marco del mercado de las industrias culturales del sur y sus países miembros. En todos estos espacios se trabajarán temas de diseño, economía creativa, música, artesanía, artes escénicas, artes de la visualidad, audiovisual, libro y lectura, gastronomía, videojuegos y arquitectura, entre otros tópicos.

En esta versión, MICSUR cumple 10 años fortaleciendo las economías creativas del Mercosur. Desde su primera edición ─en Argentina el 2014, luego Colombia el 2016 y posteriormente Brasil el 2018─ esta instancia ha continuado su crecimiento, consolidando su misión de establecer una agenda colaborativa para el desarrollo de los ecosistemas creativos en la región latinoamericana y el Caribe desde una perspectiva local e identitaria.

Deja una respuesta