Seleccionar página

Chile extiende el plazo de su convocatoria para el Fondo del Libro y la Lectura 2024

Chile extiende el plazo de su convocatoria para el Fondo del Libro y la Lectura 2024

El Ministerio de las Culturas de Chile ha decidido extender el calendario de postulaciones para el Fondo del Libro y la Lectura incluido en los Fondos Cultura 2024. «Hemos decidido extender el plazo de la postulación dada la preocupación de quienes postulan y los argumentos que nos han hecho llegar. Como subsecretaría siempre estaremos disponibles y atentas a las preocupaciones y necesidades del sector», comentó la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas.

El Fondo del Libro y la Lectura 2024, que tiene como nueva fecha de cierre el 19 de octubre, considera en esta segunda convocatoria cuatro líneas:

La convocatoria de Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos de fomento de la lectura, escritura y comunicación oral, como un proceso integral que aporta a la formación de personas creativas, reflexivas, críticas y participativas. Se vincula al ámbito A de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas de Chile, que pone al centro de su misión a lectoras y lectores. Dentro de esta línea se puede participar en dos modalidades:

  • Mejoramiento espacios de lectura (infraestructura y equipamiento de bibliotecas y bibliomóvil); con un monto máximo por proyecto de 30 millones de pesos chilenos.
  • Fomento de la Lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos; con un monto máximo por proyecto de 15 millones de pesos chilenos.

Puedes descargar aquí las bases de participación.

La convocatoria de Apoyo a la Industria por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos que fomenten la industria e internacionalización, ámbito C de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas de Chile , destinada a fortalecer las condiciones para el desarrollo sostenible de la industria del libro a nivel local y nacional y su proyección internacional, garantizando la bibliodiversidad. Esta línea tiene igualmente dos modalidades:

  • Apoyo a ediciones:
    • Libro único, con un monto máximo por proyecto de 8 millones de pesos.
    • Colecciones, con un monto máximo por proyecto de 15 millones de pesos.
    • Edición de libro experimental, con un monto máximo por proyecto de 10 millones de pesos.
  • Emprendimiento:
    • Microeditoriales, con un monto máximo por proyecto de 10 millones de pesos.
    • Librerías existentes, con un monto máximo por proyecto de 25 millones de pesos.
    • Creación de librerías o puntos de venta de libros, con un monto máximo por proyecto de 25 millones de pesos.

Puedes descargar aquí las bases de participación.

La convocatoria de Investigación tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos de investigación o estudios relativos al ecosistema del libro en Chile. Se considerarán investigaciones referentes a los ámbitos y/o medidas de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas de Chile y que aporten a la toma de decisiones públicas. Se considerarán catastros, diagnósticos, sistematizaciones y análisis, buenas prácticas, estudios de impacto, benchmarking, entre otros. Estas ayudas tienen un monto máximo por proyecto de 25 millones de pesos.

Puedes descargar aquí las bases de participación.

Por último, la convocatoria de Difusión en medios de comunicación, tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos de difusión y promoción de contenidos referidos al ecosistema del libro y la lectura y a los ámbitos de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas de Chile en medios de comunicación de alcance regional o nacional en distintos soportes: escritos, visuales y orales, tales como televisión, radio, medios digitales, periódicos, diarios y revistas. Considera proyectos que desarrollen la crítica literaria. El monto máximo por proyecto de estas ayudas es de 20 millones de pesos.

Puedes descargar aquí las bases de participación.

Si deseas más información sobre la convocatoria para el Fondo del Libro y la Lectura 2024 puedes consultarla en la web de Fondos de Cultura.

Deja una respuesta