Seleccionar página

César Aira, Prix Formentor de las Letras 2021

César Aira, Prix Formentor de las Letras 2021

El escritor argentino César Aira, con 106 libros publicados, gana el Prix Formentor 2021.


El Premio Formentor, dotado con 50.000 euros y sostenido con el mecenazgo de las familias Barceló y Buadas, es un reconocimiento a la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura.

El galardonado de este año, César Aira, ha publicado más de un centenar de novelas (ficción, ensayo o teatro), que han sido traducidas a numerosos idiomas desde 1981. Una de sus obras más notables es «Cómo me hice monja» (1993). Ha ejercido la traducción y otras tareas editoriales. Ha obtenido el Premio Roger Caillois 2014 y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016, entre otras distinciones. El autor argentino fue nombrado por el gobierno francés Chevalier dans l’Ordre des Arts et Lettres (Caballero de la Orden de las Artes y las Letras).

La entrega del premio precede a las Conversaciones Literarias que, desde 2008, han reunido a escritores, editores, críticos y público. Este año tendrán lugar el 10 y 11 de octubre en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento con el lema «Náufragos, peregrinos y argonautas», según detalla la Fundación Formentor.

El jurado ha destacado su «infatigable recreación del ímpetu narrativo, la versatilidad de su inacabable relato y la ironía lúdica de su impaciente imaginación».

El autor respondía ante las palabras del jurado que asumía «con gusto el calificativo de raro y hasta me gustaría ser rarísimo». También añadió que: «Este va a ser mi último premio, me gusta porque es consagratorio, pero ¡ya basta!». Ante la pregunta de ¿y el Nobel?, que fue dado la semana pasada a Abdulrazak Gurnah, respondía: «No me lo darán porque para ello necesitan una justificación no literaria, nunca se limitan a decir ‘porque este tipo hace buenos libros’…».

Basilio Baltasar, presidente del jurado, insiste en que Aira «ha hecho algo que hasta ahora no había sido hecho. Desde esa periferia voluntaria, ha podido trabajar libre de influencias y precedentes y abordar la creación de algo nuevo. Es un escritor que no pertenece a nadie, que no está dentro de ningún otro escritor». 

 

Deja una respuesta