Seleccionar página

Cerlalc cartografía la situación de la industria del libro en Iberoamérica

Cerlalc cartografía la situación de la industria del libro en Iberoamérica

Cerlalc presenta una hoja de ruta para abordar la panorámica de la situación y perspectivas del ecosistema del libro en Iberoamérica.


Con motivo de su quincuagésimo aniversario, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) desarrolló una estrategia de diálogo regional con actores de sus tres ámbitos de trabajo en toda Iberoamérica, con el fin de crear un documento de prioridades en torno a la lectura, las bibliotecas, el libro, las industrias creativas y el derecho de autor.

Para la creación de esta hoja de ruta, cada una de las gerencias técnicas del Cerlalc desarrolló diferentes espacios participativos con representantes tanto del sector estatal como del privado y de la sociedad civil.

Un objetivo concreto para el libro en Iberoamérica

Este es el documento elaborado por la Gerencia Producción y Circulación del Libro del Cerlalc. El objetivo es desplegar un mapa que sirva tanto a los actores del libro como a los políticos para identificar los contornos, fortalezas y debilidades del heterogéneo mundo del libro iberoamericano. ¡Consulta la guía completa!

Una cartografía que apunta a describir y problematizar el presente, en el marco de las consecuencias de la pandemia, pero que también se anima a pensar escenarios y desafíos futuros. La urgencia del día a día de una editorial, una distribuidora o una librería o las vicisitudes de la dinámica política, con frecuencia impiden detenerse a mirar y reflexionar acerca de lo que está aconteciendo en la región o sobre el sentido de los rápidos cambios globales y de los modos en que todo esto puede afectar al ecosistema del libro.

Además, cabe destacar la cantidad ingente de información que ayudará a su dispersión, suscitar preguntas y abrir conversaciones.

Deja una respuesta