
CeMPro y MVB América Latina celebran alianza estratégica

CeMPro y MVB América Latina celebran alianza estratégica a favor de la visibilidad de las obras de autores/editores independientes en el mercado mexicano del libro.
El Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro) y MVB América Latina unen esfuerzos en apoyo al gremio de autores independientes de México. A través de un acuerdo entre las dos entidades, firmado durante la edición 37.° de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y efectivo a partir de 2023, MVB ofrece a los autores afiliados a CeMPro que editen y publiquen de manera independiente a cualquier casa editorial y facilidades para el uso de la plataforma Metabooks. Quetzalli de la Concha Pichardo, vicepresidenta de CeMPro considera beneficiosa esta alianza: «gracias al convenio con MVB, nuestros autores afiliados contarán con las condiciones preferenciales para el uso de la plataforma Metabooks».
Entre los beneficios para los autores afiliados se suscriben los siguientes puntos:
- Cuota fija anual para registrar hasta 5 títulos por autor/editor.
- Asesoría para la optimización, actualización y primera carga de metadatos.
- Capacitación para el registro de títulos nuevos.
- Conexión directa de los metadatos de sus títulos con sistemas de librerías y
otros canales de venta.
Adriana Ortega, directora general de MVB América Latina mencionó que «el valor agregado de Metabooks es posibilitar la comercialización eficiente y la rápida consulta de todos los títulos que estén disponibles en el mercado. Consideramos necesario, en pro de la bibliodiversidad, incluir en nuestro servicio a los autores-editores y su contribución a la oferta general de obras. Estamos convencidos de que la gestión de metadatos es una manera fácil y eficaz de lograrlo. Gracias a este acuerdo, los autores independientes afiliados a CeMPro podrán utilizar una herramienta que ya es referente en el mercado del libro mexicano a precios accesibles y con una guía por parte de nuestro equipo».
Para MVB, proveedor de tecnología e información con plataformas que apelan a estándares internacionales de gestión, el uso adecuado de los metadatos garantiza no solo el potencial de venta de una obra, sino también permite salvaguardar y promover la identidad de la misma.