Seleccionar página

Celebrado el 40 aniversario de la Asociación Galega de Editoras

Celebrado el 40 aniversario de la Asociación Galega de Editoras

Las personas asistentes recibieron de regalo la obra 100 anos de edición moderna en Galicia. 


La Asociación Galega de Editoras celebró su 40 aniversario en un acto este 8 de junio, a las 19:00, en el Hotel San Francisco de Compostela, allí se diero cita representantes del sector del libro gallego y de las administraciones y entidades. El acto inició con la proyección de un audiovisual elaborado por la productora Illa Bufarda que presentaba la trayectoria de la AGE durante estos 40 años. El presidente de la AGE, Henrique Alvarellos hizo un recorrido histórico por la edición en Galicia, desde los precursores del siglo XIX hasta la actualidad, deteniéndose en 1983, cuando nace el gremio y comparó la situación de hoy con los orígenes de la asociación:

«Media docena de editoriales inician sus pasos, en junio de 1983, la primera asociación profesional de nuestro país. Tenían un doble objetivo: crear una industria editorial gallega y conquistar al público lector. La industria se crea. Hoy contamos con una verdadera industria editorial gallega, somos 46 empresas asociadas y publicamos todo tipo de libros, géneros o formatos. Pero la edición galega sigue soportando cifras de ventas muy bajas, menos del 10% del mercado del libro en Galicia».

Por otra banda, reclamó más visibilidad para el libro gallego:

«No nos cansaremos de reclamar un gran plan lector para el libro gallego, porque la lectura es, como sabemos, el motor del conocimiento. Con políticas públicas seductoras, acertadas, útiles… Nos faltan ventanas, lugares amables donde esos libros gallegos tengan visibilidad».

En su intervención recordó a todas las personas que presidieron esta asociación, especialmente a los que ya no están, Luís Mariño, Carlos Blanco y Alfonso García Sanmartín.

Un encuentro de todo el sector del libro

El acto contó con los representantes institucionales del Concello de Santiago, Mercedes Rosón; de la Diputación de A Coruña, Xurxo Couto y de la Xunta de Galicia, Valentín García, el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Freixanes, la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, el presidente de la Asociación Nacional de Editores del Libro Educativo (ANELE), José Moyano, el director general de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio Ávila, o presidente de la AELG, Cesáreo Sánchez Iglesias, el presidente de la Asociación Galega da Crítica, Mario Regueira, entre otros, además de presidentes y presidentas de la Asociación desde 1983 y buena parte de las editoriales asociadas.

Publicación del libro 100 años de edición moderna en Galicia

Las personas asistentes recibieron de regalo la obra 100 anos de edición moderna en Galicia, publicada por la Asociación Galega de Editoras en la que colaboran nueve especialistas, que ahondan en la peripecia editorial en Galicia desde que, hace justo un siglo, se pusieran en marcha los considerados primeros proyectos de edición moderna en Galicia: sellos como Céltiga, Lar o Nós, que tenían como objetivo ampliar el público lector en gallego, y con este fin crearon, por vez primera, colecciones editoriales, estrategias de mercado y campañas de publicidad.

Las personas coautoras de este volumen son Encarna Otero, Xurxo Martínez, Miguel Toval, Xosé Manuel Dasilva, Charo Portela, Manolo Bragado, Francisco Rodríguez Iglesias, Francisco Castro y Xesús Alonso Montero.

Deja una respuesta