Seleccionar página

CEGAL otorga a la librería madrileña Tipos Infames el Premio Librería Cultural 2021

CEGAL otorga a la librería madrileña Tipos Infames el Premio Librería Cultural 2021

Ya lo contamos en Publishnews: Un total de 15 librerías optaban al Premio Librería Cultural 2021, organizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte. De estas 15, ha sido Tipos Infames, la librería con base en Madrid, quien se ha llevado el galardón.


Un clásico moderno: Así ha titulado la librería madrileña Tipos Infames el proyecto que le ha convertido en ganadora del Premio Librería Cultural 2021, organizado por CEGAL en colaboración con el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura; un premio que reconoce la tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura.

Con un espacio de 120 metros cuadrados, con cafetería y enoteca, con un espacio expositivo en el sótano, además de una intensa actividad e influencia en el ámbito digital, el proyecto de Tipos Infames ha destacado por la defensa de los valores clásicos de una librería (cuidado y selección del fondo, atención al cliente y prescripción), pero con un claro enfoque actualizado, como lugar de encuentro y de ocio, y de valor añadido a la venta de libros, así como de proyección de futuro.

El jurado

Entre las 15 librerías candidatas, Tipos Infames ha sido elegida por un jurado compuesto por Pilar Álvarez, de Alfaguara (Premio Nacional a la Labor Editorial), Helena Cortés Gabaudan, Premio Nacional de Traducción; Guillermo Busutil, Premio Nacional de Periodismo Cultural; Álvaro Muñoz, librero de La Puerta de Tannhäuser, Premio Librería Cultural 2020, y Feli Corvillo, de Librería Polifemo de Madrid, como librería especializada. Además, Sara Sánchez, vicepresidenta de CEGAL, y Juan Marqués, como coordinador de Las Librerías Recomiendan, han
supervisado el proceso de selección.

Como resalta el proyecto, y concuerda el Jurado, «desde Tipos Infames se ha apostado por diversificar la actividad librera, articulando un espacio dinámico y abierto a la cultura en todas sus facetas porque siempre —pero aún más en tiempos de crisis— es necesario emprender y apostar por los espacios culturales».

En esta 23.ª edición, el Premio Librería Cultural cuenta con una dotación económica de 6.000€ gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes.

La librería: Tipos Infames

Tipos Infames nació en octubre del año 2010, en el número 3 de la calle San Joaquín de Madrid, por la iniciativa de tres socios fundadores: Gonzalo Queipo Lisón, Alfonso Tordesillas y Francisco Llorca.

Actualmente, con Gonzalo y Alfonso como responsables y con una plantilla de otras cuatro personas, esta librería cuenta con otro espacio destinado, entre otros, al público infantil y juvenil, Menudos Infames, que comparte filosofía y la misma apuesta por la literatura independiente para todas las edades «que nos permita aprender, cuestionar y disfrutar a través de los libros».

Tal y como queda reflejado en el proyecto, «desde un principio supimos que era necesario conservar los valores clásicos de las librerías tradicionales y de ellos hemos hecho nuestro emblema: las recomendaciones y la selección de libros. Sin embargo, creíamos que era necesario hacer de las librerías algo más: convertirlas en un lugar de encuentro y de ocio, conseguir que hubiese un valor añadido a la venta de libros. Y esto es lo que hemos hecho durante los 11 años que llevamos al frente de la librería, pensar y reinventar un modelo centrado en la narrativa literaria y las editoriales independientes, donde toda la oferta cultural formase una unidad. Al inicio de este proyecto, parecía una novedad, pero al cabo de los años hemos podido ver como se iba asentando».

El premio

Para la concesión de este Premio, que se entregará en febrero de 2022 en la librería, también se ha tenido en cuenta la participación de Tipos Infames en los distintos proyectos de Cegal, como la aportación de recomendaciones y reseñas a Las Librerías Recomiendan y Grupo Kirico, o su presencia activa en Todos tus Libros, plataforma de comercio online y comunidad lectora.

Deja una respuesta