
CEDRO lanza un servicio de certificación de licencias en blockchain

CEDRO lanza un servicio de certificación de licencias en blockchain Todas las licencias que CEDRO conceda para copiar y compartir fragmentos de libros contarán con esta certificación CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) acaba de lanzar un registro para la certificación en blockchain de las licencias de derechos de autor que concede a sus usuarios. Se trata de un novedoso registro para el sector de la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual de libros y publicaciones periódicas.Los objetivos de CEDRO con este registro, alojado en la red de Ethereum, son facilitar la trazabilidad y transparencia de los procesos de licenciamientos para los usuarios de las obras de sus socios. Según el director general, Jorge Corrales, esta certificación «aportará confianza y transparencia a la hora de verificar la tarifa y el precio de las licencias en el conjunto de usuarios del mismo sector». A partir de ahora todas las licencias que CEDRO concede para copiar y compartir fragmentos de libros, periódicos, revistas y partituras cuentan con esta certificación, que aporta seguridad jurídica a los usuarios de estas autorizaciones (empresas, centros educativos, instituciones, etc.), y también a los autores y editores. Jorge Corrales destaca el carácter innovador de este registro y asegura que «seguiremos dando pasos en nuevos servicios para facilitar la gestión a aquellas empresas que sean respetuosas con los derechos de autores y editores». Tags: CEDRO, Derechos, España