
CEDRO apuesta por la unión de literatura y periodismo para combatir la desinformación

Los escritores y periodistas Nativel Preciado y Antonio Lucas participan en la mesa redonda moderada por CEDRO en la que se aboga por unir periodismo y literatura para actuar contra los bulos.
El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), la asociación que protege los derechos de propiedad intelectual de autores y editores reunió el pasado viernes, 16 de septiembre a los escritores y periodistas Nativel Preciado y Antonio Lucas para hablar en Hay Festival Segovia de cómo la literatura puede combatir la desinformación. Ambos coincidieron en que se necesita un equilibrio entre periodismo y literatura para frenar la difusión de los relatos que buscan manipular la verdad.
Ambos ponentes, que estuvieron moderados por Daniel Fernández, presidente de CEDRO consideraron necesario que en la prensa haya un equilibrio entre literatura e información, que convivan el análisis riguroso y el complemento literario.
Nativel considera que «la verdad en los medios está desprestigiada. Los escritores utilizan la autoficción para contar la verdad». Por su parte, Antonio Lucas añade «es más fácil encontrar la verdad en la literatura que en la prensa».
En la actualidad, con las redes sociales aumenta la rapidez de circulación de aquello que llamamos bulos. Para lograr que internet «sea un espacio seguro y que respete los derechos de autor quedan muchos años», afirmó el escritor Antonio Lucas.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 30.920 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país. ¡Conoce todo sobre esta entidad!