Seleccionar página

CEDRO anuncia la XV edición del concurso Es de libro para acercar a los más jóvenes a la investigación sin plagio

página web CEDRO anunció la XV edición del concurso de Es de libro, dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato de toda España. Este programa acerca la investigación a los más jóvenes y promueve buenas prácticas en materia de propiedad intelectual contra el plagio y el «copia y pega». Los alumnos participantes deben presentar un trabajo de investigación sobre cualquier materia enmarcada en las categorías de Ciencias o Humanidades, respetando los derechos de autor y en el que prime la originalidad. Como novedad, este año el Ministerio de Cultura y Deporte mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid colaboran con Es de libro con la propuesta cada una de ellas de un tema de especial interés dentro del marco del proyecto de apoyo a la investigación que promueve este programa. Con el título «Libroterapia», el Ministerio de Cultura y Deporte invita a los participantes que deseen a investigar sobre cómo pueden ayudarnos los libros en nuestro día a día. Y, por su parte la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha propuesto el tema «100 años – 100 kilómetros» sobre acontecimientos relevantes y hechos desconocidos que han ocurrido en los últimos 100 años en 100 kilómetros alrededor de su lugar de residencia. La invitación de ambas instituciones a participar en el concurso mediante investigaciones sobre estos dos temas tiene un carácter voluntario. Los estudiantes que participen en Es de libro deberán realizar una investigación respetuosa con los derechos de autor y para ello tendrán que formar un equipo ─de un mínimo de dos alumnos y un máximo de cuatro─ y requieren la coordinación de un profesor. Las investigaciones deberán presentarse en formato digital en línea y los alumnos podrán utilizar cualquiera de las lenguas oficiales del país. La elaboración de los trabajos seguirá las guías propuestas por Es de libro, que pueden descargarse de forma autorizada desde su página web. Actualmente, forman parte del jurado de Es de libro el economista y académico Ramón Tamames, el filósofo Javier Sádaba, los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide, la catedrática Margarita Prado, la académica, escritora y vicepresidenta de CEDRO, Carme Riera y el presidente de la entidad, Daniel Fernández. Es de libro premiará los mejores trabajos en tres categorías: primer y segundo ciclo de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. En cada una de estas categorías, CEDRO otorgará un premio a la mejor investigación de Ciencias y otro al mejor trabajo de Humanidades. Desde que se promovió este concurso en el período 2006-2007 han participado un total de 34.900 alumnos, 3.725 profesores y se han presentado más de 5.200 investigaciones. Es de libro cuenta este año con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.

 

Deja una respuesta