
CEDRO alerta a las copisterías de la necesidad de una licencia de reproducción

La principal ventaja de obtener esta licencia que concede CEDRO es conseguir una seguridad jurídica en la actividad de reproducción.
Con el inicio de curso de las copisterías los alumnos vienen cargados de manuales y apuntes para ser fotocopiados. Los centros reprográficos deben tener sus licencias en vigor para poder reproducir material protegido por derechos de propiedad intelectual. El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) incide en la licencia de reproducción para tener seguridad jurídica.
Todos los libros, artículos de periódicos o revistas están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual y no pueden reproducirse –copiar o imprimir- sin la autorización de sus autores y editores. Para cumplir con la Ley y trabajar de forma segura es necesario que cada copistería obtenga una licencia que autorice esos usos.
¿Quién concede la licencia de reproducción?
CEDRO es la única entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que en España cuenta con autorización del Ministerio de Cultura y Deporte, desde 1988, para administrar los derechos de autores y editores de obras textuales. Por ello, nuestra entidad concede licencias a este tipo de centros para que puedan efectuar copias legalmente.
Los establecimientos reprográficos, mediante un único pago anual podrán reproducir publicaciones nacionales y extranjeras, cumpliendo con la legislación de propiedad intelectual. Además, estos establecimientos obtienen el distintivo de calidad «Copia con Licencia», que dura todo un año y les permite acreditar su compromiso con la propiedad intelectual, la cultura y cumplimiento normativo.
Con la licencia de CEDRO puede reproducirse hasta 10 % de cualquier libro u obra impresa, de revistas o publicaciones periódicas hasta un artículo completo y hasta 15 páginas siempre que dicha cantidad no supere 20% del total que conforma la obra en el caso de partituras.
La autorización de reproducción se extiende a más de 20 millones de libros, revistas y periódicos de autores y editores tanto nacionales como internacionales.
Ventajas de la licencia
La principal ventaja de obtener esta licencia es conseguir una seguridad jurídica en la actividad de reproducción. Con un único contrato se tiene la autorización para acceder a un amplio repertorio de obras, nacionales y de otros países. Además, se consigue el distintivo de calidad «Copia con licencia» que asegura la legalidad en la reproducción del establecimiento. Por último, con esta licencia se contribuye a la sostenibilidad de la cultura escrita.
No solicitar esta licencia puede conllevar consecuencias jurídicas para el establecimiento y poner en riesgo su labor frente a los clientes.