Seleccionar página

Casa del lector cumple 10 años y lo celebra este fin de semana

Casa del lector cumple 10 años y lo celebra este fin de semana

Para celebrar su décimo aniversario esta edición del festival Somos Lectura, Casa del Lector abre sus puertas durante el 22 y 23 de octubre con más de una treintena de actividades gratuitas. 


Casa del Lector es un centro cultural ubicado en Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14, Madrid), que invita a sus visitantes a descubrir la diversidad de facetas que tiene la lectura en el mundo actual.

Este centro fue inaugurado en 2012, como un proyecto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid para experimentar con nuevas propuestas para el libro y el fomento de la lectura, mediante actividades formativas y de ocio, así como de programas en colaboración con instituciones públicas, empresas y entidades no lucrativas.  

Innovar, generar experiencias y ser un punto de encuentro entre lectores y profesionales culturales son algunos de los pilares que sustentan un programa completo de actividades muy diversas para todas las edades.

Para celebrar su décimo aniversario esta edición del festival Somos Lectura, Casa del Lector abre sus puertas durante el 22 y 23 de octubre con más de una treintena de actividades gratuitas dirigidas a público de todas las edades: talleres, conciertos, encuentros con autores, exposiciones… Una oportunidad única para vivir la lectura y descubrir nuevas formas de entender la literatura.

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Es una institución independiente y sin ánimo de lucro creada el 27 de octubre de 1981 por el editor español Germán Sánchez Ruipérez. Desde sus orígenes se ha dedicado a la actividad educativa y cultural y centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura. La trayectoria de la fundación es una secuencia de proyectos para el impulso de la cultura lectora y que, una vez han completado su ciclo, se rediseñan, se transforman en nuevas iniciativas y se transfieren a la sociedad.

Festival Somos Lectura 

Es un festival único que se celebra durante 48 horas de modo ininterrumpido en Casa del Lector en torno a un concepto amplio y contemporáneo de lectura. Esta edición especial, en la que se celebran los diez años de Casa del Lector tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre. Lo singular de este evento es que da materialidad a alguna de las dimensiones del concepto de lectura con el que trabaja la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, porque permite a miles de personas participar en actividades muy diversas y que ejemplifican el significado expansivo del hecho lector en el siglo XXI.

Es por esta razón que el festival ha venido englobando en sus ediciones anuales un conjunto de ofertas para los amantes de los libros de diferente alcance, como son los encuentros con autores reconocidos y de gran prestigio o las actividades de escritoras juveniles, el relato oral, los debates de jóvenes booktubers y bookstagrammers y las aproximaciones a la experiencia de Wattpad.

También hay un espacio para los videojuegos, con una invitación a explorar las narrativas y conexiones que los eSports tienen con la literatura fantástica, así como jugar con las estrellas del club Movistar Riders en su centro de generación de talento, entrenamiento y formación, el eSports Center, ubicado en Casa del Lector. Además, la ciencia estará presente en talleres especiales para niños y las actividades en torno a las tecnologías digitales para mayores.

Los más pequeños encuentran en este festival la diversión en el teatro o las lecturas dramatizadas y la inspiración para sentirse como autores con talleres y acciones de estímulo de la imaginación.

Actividades destacadas

Para los más pequeños, el concierto de la Fantástica Banda dedicado a Gloria Fuertes, talleres dedicados a Egipto, «Las cuatro estacioncitas» de Vivaldi, filosofía para peques, cuentacuentos, magia, teatro y hasta una merienda con ogros.

Los jóvenes y adultos podrán escuchar de primera mano las experiencias exitosas en Wattpad, y asistir a la Presentación Pétalos de papel de Iria G. Parente y Selene M. Pascual o al taller práctico sobre escritura creativa y el audiovisual.

También podrán presenciar mesas redondas como «Del papel a la imagen» sobre adaptaciones de novelas a obras audiovisuales en colaboración con el Máster de Guion The Mediapro Studio y UCM, o «Urbes Negras. Madrid-Tokio-Barcelona» en colaboración con el festival Getafe Negro.

Deja una respuesta