Seleccionar página

Casa América organiza una lectura de poemas y la entrega de su premio de poesía

Casa América organiza una lectura de poemas y la entrega de su premio de poesía

Casa de Ámérica hará entrega del galardón este 14 de diciembre en la sala Iberia a las 19 horas.


El pasado 4 de octubre, el poemario Después de tanto arderde la autora dominicana Soledad Álvarez fue designado como la obra ganadora del XXII Premio Casa de América de Poesía Americana. Casa de Ámérica hará entrega del galardón este 14 de diciembre en la sala Iberia a las 19 horas. Además, se organizó una lectura de poemas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El jurado del Premio Casa de América calificó la obra como «una poderosa indagación, entre irónica y melancólica, del paso del tiempo, capaz de usar la intimidad como un espacio propio desde el que observar nuestro mundo asolado por guerras y pandemias y de reflexionar sobre el feminismo, la familia o las servidumbres de la pareja».

Sobre Soledad Álvarez

Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) es poeta y ensayista. Es graduada en Filología por la Universidad de La Habana. Durante su estadía en Cuba trabajó en el Centro de Investigaciones Literarias (CIL) de Casa de las Américas. A su regreso a Santo Domingo fue subdirectora del suplemento cultural Isla Abierta, del periódico Hoy.

Premio Nacional de Literatura 2022. En 1980 obtuvo el Premio Siboney de Ensayo con el libro La magna patria de Pedro Henríquez Ureña. Como poeta ha publicado los libros Vuelo Posible (1994), Las estaciones íntimas, Premio Nacional de Poesía 2006 y Autobiografía en el agua, Premio Nacional de Poesía 2016.

Como ensayista ha publicado Complicidades. Ensayos y comentarios sobre literatura dominicana (1998), De primera intención. Ensayos y comentarios sobre literatura (2009) y República Dominicana. Paisaje. Cultura (2013). En colaboración, El siglo XX dominicano. Economía, política, pensamiento y literatura (Codetel, 1999) y Cultura y sociedad en la República Dominicana (El Siglo, 2000). Como antóloga ha publicado los libros La ciudad en nosotros (2008) y Santo Domingo. Visiones de la ciudad (2010). En el año 2015 le fue otorgado el Premio Caonabo.

Deja una respuesta