Seleccionar página

Cartografía de las políticas públicas para el libro en América Latina, y en África subsahariana y Madagascar

Cartografía de las políticas públicas para el libro en América Latina, y en África subsahariana y Madagascar

La Alianza Internacional de Editores Independientes ha construido esta plataforma interactiva y evolutiva que ubica en el mapa las políticas públicas para el libro que se desarrollan en América Latina, y en África subsahariana y Madagascar. Su objetivo es proponer panoramas de dicha políticas que sean de libre acceso, consultables y reutilizables por los profesionales y los poderes públicos, con la intención de aportar a su implementación y fortalecimiento. Este proyecto forma parte del Observatorio de la bibliodiversidad, un espacio que recopila las investigaciones, estudios y herramientas de medición producidas en la Alianza y en colaboración con sus organismos asociados. La plataforma presenta las fichas de diez países de América Latina y once de África subsahariana y Madagascar, las cuales indican los sistemas existentes de apoyo público al libro a nivel nacional, además ofrece datos comparativos a nivel regional mediante análisis transversales. La cartografía es interactiva y evolutiva : las fichas de países que presentan las instituciones y las políticas públicas nacionales para el libro pueden ser enmendadas y modificadas a medida que los sistemas evolucionan. Por eso, esta cartografía tiene vocación a ser enriquecida integrando a nuevos países de ambas regiones, o incluso más adelante, a una nueva región (el mundo árabe en particular).Pude acceder a la cartografía a través de este enlace.

 

Deja una respuesta