Seleccionar página

Carlos Fortea gana el XVI Premio de Traducción Esther Benítez

Carlos Fortea gana el XVI Premio de Traducción Esther Benítez

Carlos Fortea, ganador del XVI Premio de Traducción Esther Benítez.


El Premio de Traducción Esther Benítez ha recaído este año en Carlos Fortea por su traducción de Todo en vano, de Walter Kempowski, publicado por la editorial Libros del Asteroide. La asociación convoca anualmente este premio, que se otorga a la traducción al castellano, catalán, euskera o gallego de una obra literaria de cualquier género escrita originalmente en cualquier lengua y publicada por primera vez durante el año anterior a la edición del premio.

El recuento de votos tuvo lugar el 3 de noviembre de manera virtual. El jurado de este galardón lo componen todos los socios de ACE Traductores. La traducción ganadora obtuvo 19 votos del total de 103 votos emitidos. En este enlace se pueden consultar los resultados de la votación.

Esther Benítez Eiroa

Esther Benítez Eiroa (1937-2001) fue cofundadora y presidenta de ACE Traductores, además de una traductora clave para las letras italianas y francesas en nuestro país. Tradujo, entre muchísimos otros, a Ítalo Calvino, Alessandro Manzoni, Guy de Maupassant o Julio Verne. Puede verse aquí la extensísima lista de sus traducciones. En 1992 fue galardonada con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, después de haber recibido por ejemplo el Premio de Traducción Fray Luis de León.

Sinopsis de «Todo en vano»

Inédito en español hasta la fecha, Walter Kempowski es uno de los grandes escritores alemanes de la segunda mitad del siglo XX. Esta ambiciosa novela, publicada en 2006, se considera un hito literario por su exploración de un periodo de la historia alemana largamente silenciado en la literatura de este país. La rica panorámica de Kempowski retrata magistralmente, sin juicios y con rigor documental, el sufrimiento, las complicidades y las negaciones del pueblo alemán ante la caída del Tercer Reich.

Deja una respuesta