
Care Santos gana el XXIV Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil

El pasado 6 de julio se reunió el jurado del Premio Cervantes Chico 2020, presidido por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XXIV edición a Care Santos, «debido a su amplia y exitosa trayectoria literaria en el mundo infantil y juvenil. Es una autora muy leída entre niños y jóvenes y las ventas de sus libros así lo demuestran». Care Santos Care Santos nació en Mataró (Barcelona) y escribe en castellano y catalán. El jurado del Premio Cervantes Chico 2020 destaca de su obra la originalidad de sus temáticas, el tratamiento de los personajes y la cuidada arquitectura en la estructura de sus relatos. Care Santos es además un referente en el panorama literario juvenil, ocupándose de promover y recuperar lectores. Imparte talleres literarios y destaca su impresionante e incansable labor del fomento de la lectura mediante un estrecho contacto con los jóvenes en talleres y encuentros literarios. Ha obtenido muchos premios y reconocimientos en su carrera literaria, entre ellos alguno que le vincula a la ciudad de Alcalá de Henares como el Premio Ciudad de Alcalá de narrativa en 1995. En 1998 ganó el Premio Ana María Matute de cuentos; en 1999 el Premio Ateneo joven de Sevilla; en 2000 el Premio Gran Angular en catalán y en castellano en 2004. Además, ganó el Premio Edebé en 2003 y 2015; el l premio Alfonso de Cossio de libros de cuentos en 2003; el Premio Alandar de literatura juvenil en 2005 y el premio Barco de Vapor en 2009. El jurado del Premio Cervantes Chico 2020 otorgó también el reconocimiento a la autora de literatura infantil y juvenil iberoamericana Cervantes Chico 2020 a la escritora ecuatoriana Edna Iturralde De Howitt. Autora nacida en Quito, Ecuador, a quien se le atribuye haber iniciado e impulsado la literatura infantil y juvenil en su país. Es pionera de la etnohistoria de su país. Con la obra Verde fue mi selva inaugura su exploración narrativa logrando trasmitir mediante la literatura realidades ecuatoriales alrededor de la selva para compartir con el mundo la riqueza de estos pueblos olvidados y desmitificar este espacio como lugar inaccesible, lejano o peligroso, poniendo de relieve la verdadera importancia de las personas con sus costumbres, riquezas y valores que viven en las ecorregiones con mayor diversidad en el mundo. Edna es reconocida como la autora ecuatoriana más prolífera de literatura infantil y juvenil con sesenta y dos libros publicados. El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede está compuesto por miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, de la Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.