
Canadian Heritage desea que la participación de Canadá como invitado de honor de Frankfurt se posponga hasta 2021

Por el momento, Canadá es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Frankfurt de este año. Sin embargo, en una entrevista con el portal canadiense del sector del libro Quill & Quire, un representante de Canadian Heritage (el Departamento de Patrimonio Canadiense) afirma que, idealmente el programa se aplazará hasta 2021. El pasado 28 de mayo, Juergen Boos, director de la Feria del Libro de Frankfurt en la rueda de prensa en la que confirmaba la celebración de la feria, afirmaba que la Feria del Libro de Frankfurt Buchmesse está trabajando estrechamente con Canadá para desarrollar una «presentación virtual muy fuerte» para el evento y las presentaciones culturales asociadas con las actuales restricciones de viaje internacional y las preocupaciones de seguridad en torno al COVID-19. El representante de Canadian Heritage con el que Quill & Quire pudo conversar, expresa, sin embargo que «Canadá quisiera que su participación como Invitado de Honor se posponga hasta el 2021. En un escenario de aplazamiento, Canadá estaría en condiciones de exhibir sus creaciones literarias, darlas a conocer mejor a los alemanes y otros lectores y promover la venta y la traducción de libros canadienses en los mercados alemanes e internacionales». A lo que añadió «junto con la feria, Canadá está actualmente en conversaciones con los tres próximos países invitados de honor ─España, Eslovenia e Italia─ para discutir su interés en un posible aplazamiento. Canadá aprecia su apertura a este respecto». Si finalmente la participación de Canadá se pospusiera un año, eso conllevaría irremediablemente a que la participación de España como invitado de honor en 2021 fuera cancelada ¿hablaríamos de España 2022? ¿Cómo afectaría esto a la programación que desde las instituciones españolas se está gestando para hacer que la presencia de España en la feria 2021 sea un éxito? ¿Estamos hablando de meses de trabajo perdidos?. Y lo más importante, en una situación de crisis como la que estamos viviendo en el sector, ¿se puede permitir la industria editorial española retrasar un año su aparición en un escaparate internacional como lo es la Feria de Frankfurt?