
Camino a Frankfurt 2021

Este año, España toma el testigo de Canadá para ser Invitado de Honor en 2022. Arranca un viaje muy emocionante desde spainfrankfurt2022.com
De Camino a Frankurt, María José Gálvez, Directora General de Libro y Fomento de la Cultura, nos invita a seguir la actualidad y todo lo que sucederá en la Feria, donde España tomará el testigo como Invitado de Honor.
Más de 70 escritores, ilustradores, traductores, editores, periodistas culturales y otros profesionales del sector componen un programa literario de calidad, atractivo y plural, que, bajo el lema «Creatividad Desbordante», es una oportunidad única para impulsar internacionalmente el sector editorial español.
La feria, que dará comienzo el 20 y durará hasta el 24 de octubre podrá seguirse minuto a minuto desde la página web creada por España.
Citas importantes
El jueves 21 se celebrará la rueda de prensa de España como Invitado de Honor, en el Festhalle, con la presencia del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; la comisaria del proyecto Elvira Marco; el presidente de la Feria del Libro de Fráncfort, Jürgen Boos, y los autores Rosa Montero, Elvira Lindo, Karmele Jaio, Najat El Hachmi y Mario Obrero.
La segunda gran cita será el 24 de octubre, cuando España tome el testigo de Canadá como Invitado de Honor de la Feria de Frankfurt 2022. Jürgen Boos, auspiciará la entrega del Guest scroll (pergamino del Invitado del Honor) por parte de la representante del Comité Organizador canadiense, Caroline Fortin, a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez.
Curiosidades
Tras las citas de Madrid y Granada, las editoriales universitarias españolas recuperan también su participación en la Feria del Libro de Frankfurt, que se celebra del 20 al 24 de octubre, y lo hacen desde el pabellón de la Federación del Gremio de Editores de España (D4 Hall 4.1), donde se expondrán medio centenar de libros seleccionados para comercializar sus derechos de venta y traducción.
Las obras, de muy variada temática, han sido publicadas por las editoriales de las universidades de Alcalá, Almería, Barcelona, Burgos, Cádiz, Complutense de Madrid, Extremadura, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Francisco de Vitoria, Granada, Illes Balears, Las Palmas de Gran Canaria, UNED, Málaga, Navarra, Oviedo, País Vasco, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, Vigo, Zaragoza, y de los centros de investigación Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Consello da Cultura Gallega, Diputación Provincial de Sevilla y Fundación San Millán de la Cogolla.
La presencia de las editoriales universitarias en la Frankfurter Buchmesse es habitual desde hace más de veinte años. Junto a las editoriales universitarias iberoamericanas, en las últimas ediciones, ha participado además en foros de debate sobre el papel del libro académico.
En esta ocasión, este foro se ha celebrado aún de manera online y en los días previos. En concreto, el pasado 11 de octubre, tuvo lugar a mesa redonda «Enlazadas por la mitigación del cambio climático», en el que participaron Miguel Ángel Blesa (Universidad Nacional de San Martín), Lilliana María Piedra Castro (Universidad Nacional de Costa Rica), Marcos Regis Da Silva (Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global) y César Luena López (eurodiputado español).