
Cambridge University Press firma un acuerdo de acceso abierto con el CSIC

Cambridge University Press anunció el pasado 15 de enero que ha llegado a un acuerdo transformador de acceso abierto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). El acuerdo de “leer y publicar” tiene una duración de tres años y es el primero de este tipo entre una editorial universitaria y las instituciones de investigación españolas, y el primero que Cambridge University Press ha firmado en el sur de Europa. Este acuerdo implica que el pago que realiza una institución para acceder a las revistas de un editor, también cubra los cargos por procesamiento de artículos (APCs) que los autores de la institución normalmente pagarían por publicar su trabajo de acceso abierto con ese editor. El CSIC es la institución pública más grande dedicada a la investigación en España y la tercera más grande en Europa. A partir de 2020, los autores de sus 120 instituciones afiliadas podrán publicar artículos de investigación financiados con fondos públicos en las revistas híbridas y de acceso abierto de Cambridge University Press. Además, los miembros del CSIC tendrán acceso a la colección completa de las más de 400 revistas en STM y HSS. Agnès Ponsati, directora de la Unidad de Recursos de Información para la Investigación del CSIC, dijo: “Este acuerdo es parte de la estrategia del CSIC de abandonar progresivamente el modelo de licencia basado en la suscripción de contenido y el pago por lectura. El compromiso de la institución con el acceso abierto como herramienta para la promoción de la ciencia abierta contempla la transformación de los acuerdos con los editores científicos al modelo de publicación y lectura.”