Seleccionar página

Ganadores del Premio a la Edición 2021 de la Cámara Chilena del Libro

Ganadores del Premio a la Edición 2021 de la Cámara Chilena del Libro

La Cámara Chilena del Libro ha dado a conocer a los ganadores del Premio a la Edición 2021.


Los libros ganadores de esta edición han sido Escrito en braille, editado por la Universidad de Valparaíso, en la categoría Ficción; Afiches de Teatro, de Ediciones UC, en No Ficción, y Caja Lectora, de Editorial Hueders, en el apartado de Libros para Niños y Niñas.

El jurado ha estado integrado por Luz Yennifer Reyes, presidenta de Ibby Chile; Fernando Silva, director ejecutivo del Centro de Extensión del Senado de Chile, y María Eugenia Mingo, gerente gremial de la Asociación de Industriales Gráficos AG, ASIMPRES, tuvo a su cargo el desafío de seleccionar a los ganadores.

Obras presentadas

Un total de 276 libros fueron presentados a la convocatoria que la Cámara Chilena del Libro realizó entre octubre y diciembre del año pasado para postular al Premio a la Edición 2021. Resultaron ganadores los títulos Escrito en braille, editado por la Universidad de Valparaíso, en la categoría Ficción; Afiches de Teatro, de Ediciones UC, en No Ficción, y Caja Lectora, de Editorial Hueders, en el apartado de Libros para Niños y Niñas. La distinción, que la Cámara Chilena del Libro otorga desde hace 16 años, tiene como objetivo reconocer la labor de las editoriales y editores del país, galardonando en esta oportunidad a publicaciones (impresas) que hayan sido editadas en Chile entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021. La ceremonia de entrega del Premio a la Edición 2021 se realizará el miércoles 26 de enero, en la Corporación Cultural de Las Condes.

Sobre los títulos ganadores

El título ganador en la categoría Ficción, Escrito en braille, editado por la Universidad de Valparaíso, fue seleccionado por tratarse de «un rescate literario —editado por primera vez en 1999— que impacta por su apuesta editorial. Hay una intención comunicativa estética que permite explorar la obra de manera sensorial, incluyendo además silencios importantes. Se tomó el libro como objeto, incluyendo un metarrelato: la poética no solo se ve en el texto, sino también en la apuesta física. Se destaca el trabajo de quienes se sentaron a pensar este libro», señala el jurado.

En cuanto al ganador en No Ficción, Afiches de Teatro, de Ediciones UC, los jueces sostienen que «en este libro hay un gran trabajo de curatoría. Sin embargo, no es solo una selección de afiches, sino que hay un aporte editorial en cuanto a edición y diseño. Ya desde la portada es un trabajo que queda en la retina. Un libro para tener y hojear miles de veces».

Sobre Caja Lectora, de Editorial Hueders, título seleccionado en la categoría Libros para Niños y Niñas, el jurado expresa que estamos frente a «un acierto editorial que en distintos minivolúmenes reúne pequeños textos –adivinanzas, canciones, rimas– permitiendo a niños y niñas tener una intimidad con la lectura, a través de una colección atractiva, de una estética muy interesante. Es de esas obras que uno suele atesorar y que puede pasar de una generación a otra. Hay además una selección muy cuidadosa de las antologías incluidas, con lindas ilustraciones. Representa un aporte a la formación de nuevos lectores».

La determinación del jurado estuvo orientada, según las bases de participación, de acuerdo a criterios relacionados con la edición, estética, innovación, tema y aporte a la sociedad de los libros, considerando además que estos se encuentren disponibles para el público en el mercado y hayan sido publicados (impresos) entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021.

 

Deja una respuesta