Seleccionar página

«Calculo que el mercado del libro perderá, como mínimo, un tercio de su facturación anual».

«Calculo que el mercado del libro perderá, como mínimo, un tercio de su facturación anual».

Reina Duarte, directora de publicaciones de Edebé | ©A ssociació d’Editors en Llengua Catalana Hoy viajamos hasta Barcelona para encontrarnos con Reina Duarte, directora de publicaciones de la editorial salesiana especializada en literatura infantil y juvenil, Edebé es una de las editoriales que acostumbra estar presente en casi todas las ferias del mundo del libro, Reina nos cuenta cómo cree que afectará esta crisis del coronavirus al sector del libro, en especial al de la literatura infantil. ¿Cómo crees que se verá afectado el mercado del libro? ¿Cuáles áreas o compañías sufrirán más? Como muchos sectores económicos, el mercado del libro se verá afectado gravemente por la crisis del coronavirus. Calculo que perderá como mínimo un tercio de su facturación anual y eso contando con una pronta recuperación. Se da la circunstancia de que los meses más afectados, de marzo a junio son de gran actividad en el mundo del libro y difícilmente se recuperará en los meses sucesivos la cancelación de ferias nacionales e internacionales, de eventos como Sant Jordi, presentaciones de novedades, parálisis de exportaciones, etc. Creo que todas las áreas y compañías sufrirán, aunque especialmente las que afronten problemas de tesorería para aguantar el envite. Como profesional del libro, ¿qué crees que tú y Edebé podéis hacer para minimizar las pérdidas? Como empresa editorial podemos mantener muchas de nuestras actividades en modo teletrabajo y prepararnos para reforzar las ventas cuando se acabe esta crisis del Covid-19, incentivar la lectura, apoyar a las librerías y trabajar todos unidos. Hay que reclamar el soporte de las diversas administraciones para garantizar que no se hunda la riqueza y pluralidad que hoy representan las industrias culturales en nuestro país, entre las que destaca la industria del libro. ¿Qué crees que significará el coronavirus para el mercado del libro digital? Creo que puede vivir un repunte, sí, pero no sabría decir si se sostendrá igual en el tiempo. Creo que el libro requiere de un equilibrio entre papel y digital, se necesitan mutuamente. ¿Cómo ha afectado el virus a tu vida laboral hasta ahora? Por un lado, me ha generado una hiperconectividad en todos los formatos que la tecnología nos ofrece, con todos los integrantes de la cadena del libro y no solo profesional, sino también emocional. Me atrevería a decir que las relaciones se están fortaleciendo. El hecho de estar todos unidos contra un enemigo común está despertando muchas nuevas ideas y solidaridad. Por otro lado, hay muchos ratos de soledad que permiten la concentración y avanzar más que nunca en otras tareas. ¡El día cunde mucho! ¿Qué libro recomiendas para las personas en cuarentena? Personalmente, una buena novela del género de entretenimiento favorito de cada uno. Sea policíaca, de ciencia ficción o lo que a cada cual le sirva para evadirse un rato. Reina lanza una última pregunta que ella misma responde. «¿Saldremos de esta? Sí, saldremos, reforzados y con muchas lecciones aprendidas».

 

Deja una respuesta