Seleccionar página

BookMachine invita a los profesionales de la edición en España a unirse a su comunidad

BookMachine invita a los profesionales de la edición en España a unirse a su comunidad

Bookmachine, con sede en el Reino Unido ha anunciado este mes que los profesionales de la edición de todos los países podrán unirse a su próspero programa para socios y que, como parte de este impulso tiene gran interés en dar la bienvenida a nuevos miembros procedentes de España. BookMachine inició sus pasos en 2010 y consistía en unos cuantos compañeros y compañeras que hablaban de trabajo en la trastienda de un bar. Ahora es la comunidad por excelencia para los profesionales de la edición y ofrece miles de socios con conocimientos, ideas y contactos que les capacitan para progresar en sus carreras. Sus socios pueden ver regularmente entrevistas con expertos, asistir todos los meses a eventos en línea, a cursos de formación y además formar parte de un foro de discusión más amplio dentro de la industria editorial. BookMachine está priorizando la afiliación de socios españoles tras la popular serie de eventos con María Cardona Serra como anfitriona en la Librería Laie de Barcelona entre 2015 y 2017. Laura Summers, co-fundadora de BookMachine explica: «hemos tenido una experiencia muy positiva en el trato con editores y ponentes españoles en los eventos de Barcelona y por esa razón estamos centrando nuestros esfuerzos inicialmente en España en lo que se refiere a la estrategia para Europa. Nos encantaría saber lo que opinan los editores españoles de nuestro programa hasta ahora y si hay otros asuntos que podrían ser beneficiosos para la industria editorial en España» Desde que comenzó el confinamiento, todos los eventos y cursos de formación están programándose de forma virtual y en estos momentos no existen límites respecto a la ubicación de sus socios. Summers explica: «siempre hemos recibido consultas de fuera del Reino Unido mostrando interés en unirse a esta comunidad, pero no considerábamos que fuera buena idea, ya que la mayor parte de nuestros eventos se celebran en el Reino Unido. El primer evento virtual que llevamos a cabo atrajo asistentes de Holanda, Estados Unidos y España; y en ese momento nos dimos cuenta de que debíamos dar un giro y ofrecer el programa a escala global». Summers continúa: «de ahora en adelante BookMachine realizará todos los eventos después de las 13:00 (hora española peninsular) para dar opción a que tanto los editores europeos como aquellos en la costa este de Estados Unidos puedan asistir. No se limita a estas áreas geográficas, pero no podemos operar 24 horas, por lo que esto es solamente una primera apuesta para tratar de hacer el programa más accesible. No obstante, los socios de BookMachine también pueden acceder a las grabaciones de la mayoría de los eventos por medio de la plataforma y verlos a su propio ritmo» Desde que comenzó la pandemia, BookMachine ha incrementado las formas en que sus socios pueden colaborar y mejorar sus carreras, en línea: desde entrevistas a expertos, a paneles de expertos y formación en línea –el programa está repleto de iniciativas para que los profesionales de la edición puedan desarrollar su carrera profesional desde casa–. Pueden hacerse miembros tanto particulares como empresas. El sitio web de momento es en inglés. «Ha sido estupendo ver ya una respuesta tan positiva» comenta Summers, «en la primera quincena se han inscrito nuevos miembros procedentes de Estados Unidos, España y la República de Irlanda. Estamos deseando dar la bienvenida a esta comunidad a más profesionales que enriquecerán a los socios actuales, algunos de los cuales llevan ya diez años asistiendo a nuestros eventos».

 

Deja una respuesta