Seleccionar página

El 24 de Noviembre llega a Madrid el primer BOOK FRIDAY

El 24 de Noviembre llega a Madrid el primer BOOK FRIDAY

La Asociación ciudadana Soy de la Cuesta y la Asociación de comerciantes del Barrio de Las letras de Madrid han anunciado hoy la celebración del primer BOOK FRIDAY en la jornada del consumo exacerbado online del BLACK FRIDAY, el viernes 24 de noviembre.

A través de la nueva web bookfriday.org se puede conocer el propósito de esta iniciativa con un manifiesto en defensa del encuentro entre lectores y literatura en espacios diversos como comercios, librerías o entidades culturales del Eje de Las Letras (nueva nominación tras convenio entre Soy de la Cuesta y la Asociación de comerciantes del Barrio de Las Letras) y otras localizaciones vecinas en el centro de Madrid.

Esta acción forma parte del plan #MadridSubelaCuesta 2023 que la Asociación ciudadana lleva a cabo gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Dicho plan prevé la celebración de eventos presenciales y acciones en el ámbito digital, para atraer a nuevos y viejos públicos a la Cuesta de Moyano, contribuyendo así a la reactivación de su actividad comercial ─tras la crisis sanitaria iniciada en 2020─ y en anticipo al centenario de su emplazamiento en la calle Claudio Moyano en 2025.

La Asociación también cuenta con el respaldo del área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, con quien ha suscrito un convenio de colaboración para la difusión de las actividades del citado plan en el marco del proyecto Madrid Capital de Moda.

El manifiesto BOOK FRIDAY

Reproducimos a continuación el texto integro del manifiesto BOOK FRIDAY:

Entre, compre ¡y lea! ¡Sin obsolescencia programada! ¡Garantía a perpetuidad!

Frente al consumo exacerbado online durante el Black Friday, el próximo 24 de noviembre, la primera edición del Book Friday convoca al encuentro entre la literatura y los lectores. Y no solo en sus espacios habituales, como son las librerías, sino también en otros escenarios integrados en y próximos al Eje de las Letras, nueva nominación para la zona situada entre la Cuesta de Moyano y el Barrio de las Letras. El resultado es un almacén de historias, un gabinete de maravillas, en una gran tienda organizada por departamentos en la que nos espera el más versátil y duradero de los objetos: el libro.

En compañía de escritores nacionales e internacionales, periodistas y libreros, comerciantes y artesanos, en este primer Book Friday nos adentraremos en la vida material a través de lo mejor de la literatura de ficción y de no ficción. Todas esas cosas que nos acompañan en el día a día: ordenadores, teléfonos, relojes, ropa, y todo tipo de artefactos y cachivaches, ¿cómo viven en la literatura? ¿qué nos cuentan de nosotros mismos?

El Book Friday 2023 ofrecerá encuentros literarios y audio-lecturas en la calle y en las tiendas, los bares, los hoteles o los centros culturales sobre Tecnología, Decoración y enseres domésticos, Moda y complementos o Videojuegos, juegos y juguetes. A través de Adolfo Bioy Casares, George Perec, Vladimir Nabokov, Olga Tokarczuk, Verónica Gerber Bicecci, Ana Penyas, Pío Baroja, Uxue Alberdi, Don DeLillo o David Eggers, entre muchos otros, el 24 de noviembre descubriremos las mejores historias que tantos autores, en las novelas, memorias, novelas gráficas y ensayos cuentan sobre los objetos, su consumo y su afecto.

Una jornada sin descuentos

Invitamos a la ciudadanía a esta celebración pionera en el mundo. Será una jornada sin descuentos en libros, que premiará a todo el que compre en las librerías participantes del BOOK FRIDAY con un número para un sorteo de un lote de libros por valor de 240 euros.

La iniciativa BOOK FRIDAY quiere respaldar al libro no como un producto económico, sino como un bien cultural. Sobre esa base se ha legislado, tanto en España como en países de nuestro entorno, a través de la defensa del precio fijo para los libros y en beneficio de los lectores, de la creación y la libertad de publicación. Además, es la forma más efectiva de promover la bibliodiversidad y de que exista una red de librerías lo más extensa posible donde se puedan vender en las mismas condiciones, dado que son indispensables para mantener la pluralidad de la oferta.

La Asociación SOY DE LA CUESTA 

SOY DE LA CUESTA es una iniciativa ciudadana que arrancó en 2019 con una campaña audiovisual de cara a la revitalización y mejora de la centenaria Cuesta de Moyano. Entonces contó con la colaboración desinteresada de Arturo Pérez-Reverte, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Javier Sierra, Pío Caro-Baroja, Carmen Iglesias, MARWAN o Javier Rioyo, entre otros. Hoy son todos Socios de Honor de la Asociación, junto a otros más de cien socios, ciudadanos anónimos de todas partes de España, que se suman a sus más de 10.000 seguidores en redes sociales.

A día de hoy, SOY DE LA CUESTA ha logrado mejoras de crucial importancia para la Feria, como la exoneración a libreros del pago del canon 2020/21, la salida a concurso de las casetas cerradas (algunas desde el año 1986), y la realización del plan de dinamización #MadridSubelaCuesta con acciones culturales en celebraciones señaladas como el Día mundial de la poesía, el de las Librerías, el de las Escritoras, o el del Libro infantil y juvenil, siempre con un contenido relacionado con la actividad librera de Moyano e incluyendo a personalidades de la cultura como polo de atracción para públicos de todo tipo. 

Deja una respuesta