
Bolivia llevará lenguas indígenas a diversas ferias del libro

Bolivia llevará lenguas indígenas a diversas ferias del libro La ministra de culturas ya ha confirmado la presencia en la feria de La Habana Bolivia apunta a internacionalizar las lenguas indígenas a través de diversas ferias internacionales del libro, según informó ayer la ministra de Culturas de Bolivia, Wilma Alanoca. La funcionaria indicó que el primer paso se dará en el mes de febrero, en la Feria de La Habana, Cuba, y después quieren estar en Argentina, Perú, y en la de Guadalajara, México. Alanoca explicó que desde su Ministerio se fortalece el estudio de las lenguas a través de concursos nacionales, con la finalidad de apuntalar la identidad del país. Además, recordó que en la recién concluida Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR), Bolivia llevó un diccionario aymara-castellano para que los extranjeros puedan ir pronunciando algunas palabras y conozcan un poco de las lenguas originarias del país suramericano. La ONU proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Según la ONU, existen unas siete mil lenguas en el mundo, pero muchas están en peligro de desaparecer. En Bolivia, la Constitución reconoce 36 nacionalidades e igual número de lenguas y trabaja por mantener ese legado ancestral. Tags: Bolivia, Lenguas indígenas