Seleccionar página

Bogotá acoge el VI Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental

Bogotá acoge el VI Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental

“De todos y para todos” es el lema del sexto Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, un evento bienal que realiza la Biblioteca Nacional de Colombia con el propósito de generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias en la gestión del patrimonio bibliográfico y documental del país. Del 28 al 30 de octubre se reúnen en la Biblioteca Nacional de Colombia expertos académicos nacionales e internacionales con un objetivo común: debatir y analizar acerca de lo que implica la apropiación, el reconocimiento y la valoración social del patrimonio bibliográfico y documental, como elementos que reflejan la diversidad cultural de Colombia y que contribuyen a que este patrimonio haga parte de los procesos de construcción de identidad y memoria de los territorios y de la nación. El Simposio organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, el Grupo Editorial Planeta y la Pontificia Universidad Javeriana se desarrollará a través de conferencias y conversatorios cuyas temáticas buscan que los asistentes tengan un panorama de las acciones que se vienen realizando desde las instituciones y las regiones; con una mirada diversa, critica y especializada que dé cuenta de las posibilidades que se tejen en torno al patrimonio bibliográfico y documental como un proceso colectivo y participativo. “Este Simposio tiene el propósito de unirnos y de seguir trabajando por el patrimonio bibliográfico y documental colombiano, registro de nuestro trasegar histórico, cultural, científico, literario y de los saberes representados en obras públicas o inéditas producidas en distintos formatos y que adquieren un lugar significativo como parte de la memoria del país. El Simposio nos permitirá, además seguir avanzando en el proceso de construcción del Plan Nacional de Patrimonio Bibliográfico Documental 2020-2030, iniciativa que lidera el Ministerio de Cultura con el aporte de diferentes actores desde los territorios”, señaló Diana Patricia Restrepo Torres, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia. En la última jornada, mañana día 30, la Biblioteca Nacional de Colombia presentará el Proceso de consulta pública del Plan Nacional para la protección y promoción del Patrimonio Bibliográfico y Documental 2020- 2030, con encuentros que se realizarán en diferentes bibliotecas públicas del país durante el mes de noviembre. La programación incluirá un reconocimiento especial a la Biblioteca Pública Departamental Julio Pérez Ferrero, institución que cumple cien años de labores en el fomento y conservación del patrimonio bibliográfico y documental del departamento de Norte de Santander. La clausura del Simposio será con una Parranda Literaria, a cargo de los Promotores de Lectura Alexander Carreño y Luis Carlos Pacheco, quienes presentarán un recorrido que evidencia los lazos existentes entre la literatura y música popular de Colombia.

 

Deja una respuesta