
Inicia la convocatoria de La Bienal Lucky Books

La Bienal Lucky Books de la editorial Saure es un programa de mentes creativas que se inspiran en libros, máximas e ilustraciones.
La Bienal Lucky Books siempre aborda un problema de actualidad, desde el prisma de la producción literaria y gráfica. La convocatoria 2022 versa sobre el viaje sostenible. Se pretende influir en la percepción de los viajes sostenibles en la creación narrativa y gráfica desde una óptica racional.
Detalles de la competición
Obra: cada participante podrá presentarse y completar únicamente uno de estos cuatro temas:
- Recursos naturales
- Turismo sostenible
- Ocio y sostenibilidad
- Movilidad ecológica
Actividad:
Cada capítulo consta de cinco páginas. La primera página introduce la situación. Recomendamos la lea atentamente, antes de comenzar la redacción del cibercuento. Las páginas 2, 3, y 4 las componen de ilustraciones. Los autores plasmarán un cuento breve de entre 50 y 100 palabras, con una redacción coherente con el enunciado planteado y fiel al espíritu de las ilustraciones presentadas.
El cuestionario de la quinta página, permite valorar la comprensión de los conocimientos descritos en la primera página.
Criterios de evaluación:
De acuerdo con las ilustraciones de Itziar Carrasco, el jurado tendrá en cuenta la originalidad de la producción escrita (el guion), la creatividad (juegos de palabras, ironía, imaginación) y de la calidad gramatical de la obra producida. Solo los trabajos que hayan obtenido por lo menos nueve respuestas correctas de las diez propuestas en el cuestionario, serán preseleccionados.
El jurado
El jurado determinará los ganadores de este concurso con participantes: Joven, Adultos, ELE. Cada autor de cuyo aforismo quede publicado en el libro recibirá uno de los premios que se componen en total de 20 cajas de 10 cómics de la Editorial Saure, 10 suscripciones de un año de e-books de la plataforma de lectura Lucky Books.
Los nombres de los laureados aparecerán en la página de créditos del libro publicado. Dichos premios constituirán la remuneración en materiales para la edición de la obra colectiva de la bienal. Adicionalmente todos los autores de los cibercuentos seleccionados recibirán un e-book del libro de la obra colectiva publicada por la Editorial Saure.