
BibloRed festejará sus 20 años con programación en la FILBo Digital 2021

BibloRed presenta sus actividades para la Feria Internacional del Libro de Bogotá con una oferta que incluye talleres, charlas y la participación de bibliotecas públicas de la ciudad.
Con el lema «Imaginemos juntos esta historia», del 6 al 22 de agosto la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) regresará con Suecia como país invitado. Un evento en el que la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed participará en el marco de sus 20 años.
La página web de la FILBo y las redes sociales de BibloRed se convertirán en el escenario virtual en el que los lectores y las lectoras podrán acceder a toda la programación y los contenidos diseñados para todos los públicos. Además, en el marco de FILBo en la ciudad, la capital podrá disfrutar de una oferta cultural con más de treinta eventos virtuales y presenciales que se celebrarán en lugares como el Parque Simón Bolívar, la Galería Santa Fe, el Teatro el Ensueño, y por supuesto, los espacios de lectura de la Red como las Bibliotecas Virgilio Barco, Marichuela, Julio Mario Santodomingo, entre otras.
Programación en la FILBo 2021
BibloRed iniciará su programación el lunes 9 de agosto a las 2:00 p.m. con la socialización virtual del documento del Plan de Lectura, escritura y oralidad Leer para la vida, un espacio en el que el secretario de cultura, Nicolás Montero explicará cuál es la labor del Distrito para volver la lectura un hábito cotidiano en la vida de los bogotanos.
El miércoles 11 de agosto a las 11:00 a.m. la Biblioteca Virgilio Barco promoverá el lanzamiento del concurso Bogotá en 100 palabras, que, en su quinta edición invitará a los ciudadanos a que cuenten sus historias sobre la ciudad, en un evento que será transmitido por las redes sociales de la Red, la Cámara Colombiana del Libro, Idartes y la Secretaría de Cultura.
El mismo día, a las 6:00 p.m. se desarrollará el evento «20 años de BibloRed», una historia por contar en la que el escritor Daniel Villabón conversará con el coordinador de bibliotecas de BibloRed, Camilo Páez, sobre el rol que tienen las bibliotecas públicas en los procesos creativos.
Y si se ha preguntado, ¿cómo se vinculan la lectura y el cerebro? Descúbralo el jueves 12 de agosto, a las 9:00 a.m. con esta masterclass de Diana Guzmán, líder de la Escuela de Lectores de BibloRed, en la que se hablará de la relación con la práctica lectora en niños y jóvenes.
Para los amantes del arte y la arquitectura se celebrará un evento especial el sábado 14 de agosto a las 11:00 a.m. con una charla a cargo del curador Giorgio Antei, quien explicará conceptos clave en la obra de Massimo Listri y su relación con la memoria y la experiencia de los ciudadanos en las bibliotecas de la Red.
La participación de BibloRed en la FILBo llegará a su fin con el taller «Tejer en red» el martes 17 de agosto a las 3:00 p.m. y con la presentación del libro El ideal de una comunidad de lectores, programada para el jueves 19 de agosto a las 6:00 p.m. ¡Conoce toda la programación de BibloRed durante la FILBo!