
250 profesionales del sector discutieron el futuro de las bibliotecas en la Conferencia Internacional de Bibliotecas de Sharjah

La 10ª Conferencia Internacional de Bibliotecas de Sharjah (SILC), organizada por la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) en colaboración con la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA), ofreció importantes oportunidades de aprendizaje y creación de redes a 250 bibliotecarios, académicos, y otros profesionales de bibliotecas de 14 países que asistieron a la última edición del evento.
Desde el aprendizaje sobre las tendencias actuales y las tecnologías emergentes beneficiosas para el avance del sector bibliotecario, hasta la creación de espacios y servicios innovadores para atraer a los lectores de manera más significativa, y la exploración del impacto positivo de las bibliotecas en la inversión del cambio climático, la conferencia de dos días tuvo lugar durante la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro de Sharjah.
«Este año nos hemos centrado en dos temas principales: la influencia emergente y la utilidad de la Inteligencia Artificial en el sector de las bibliotecas; y las crecientes preocupaciones en torno al cambio climático y la sostenibilidad, y cómo las bibliotecas pueden ayudar a proporcionar conocimientos, crear conciencia y aportar su granito de arena para contribuir a la causa mundial. Otros temas importantes giraron en torno al desarrollo profesional en nuestra industria, la lectura en el entorno escolar y la mejora de los estándares educativos globales», resumió Michael Dowling, director de relaciones internacionales de ALA.
La jornada de clausura de la conferencia estuvo marcada por una serie de ocho debates dirigidos por expertos mundiales del sector bibliotecario. La conferencia también arrojó luz sobre la importancia de los bibliotecarios escolares a la hora de educar a los jóvenes, ayudar a los estudiantes a enfrentarse a los retos de la vida y crear empresas, carreras y centros de investigación dentro de las bibliotecas.
El panel «Las bibliotecas potencian la acción climática: política, defensa y práctica» exploró cómo las bibliotecas, con el apoyo de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), se han implicado activamente en la cuestión climática. Claire McGuire, responsable de política e investigación de la IFLA, destacó la labor de la organización en materia de acción por el clima, haciendo hincapié en la importancia de las bibliotecas, los bibliotecarios y las asociaciones de bibliotecas a la hora de abogar por soluciones climáticas a diversos niveles, al tiempo que se ponen en marcha iniciativas prácticas para resolver problemas globales.
Las tecnologías de realidad virtual también figuraron en el programa, en el que se compartieron diferentes perspectivas sobre la aplicación de la realidad virtual en entornos bibliotecarios.
La conferencia se clausuró con una sesión dedicada a las Asociaciones de Bibliotecarios, en la que se ofreció información importante sobre los recursos y oportunidades disponibles para quienes trabajan en el ámbito de las bibliotecas. Los participantes pudieron escuchar a representantes de distintas asociaciones bibliotecarias, como la Federación Árabe de Bibliotecas e Información, la Asociación Americana de Bibliotecas y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias.