Seleccionar página

Bibliotecas públicas: profesionales para todos los públicos

Bibliotecas públicas: profesionales para todos los públicos

Del 28 al 30 de noviembre se celebrará el IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas | © Ministerio de Cultura y Deporte Organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación de La Rioja y la participación de profesionales de las Comunidades Autónomas, la FEMP, fundaciones y asociaciones profesionales de bibliotecas, el Riojaforum de Logroño acogerá los días 28, 29 y 30 de noviembre el IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas.. Bajo el lema ‘Bibliotecas públicas: profesionales para todos los públicos’, se abordarán temas como la formación de los profesionales de las bibliotecas, la educación reglada y no reglada, los modelos de gestión en las bibliotecas públicas y las oportunidades de financiación en programas internacionales, así como la inclusión y diversidad en las bibliotecas públicas. El ámbito de la biblioteca pública no es ajeno a las transformaciones profundas que desde hace dos décadas se están produciendo en un mundo cada vez más globalizado y en una sociedad cada vez más hiperconectada. Como instituciones en contacto directo con la ciudadanía, e íntimamente relacionadas con la información y la documentación, las bibliotecas se ven afectadas enormemente por estos cambios, puesto que, con la irrupción de las nuevas tecnologías, las bibliotecas han dejado de ostentar, prácticamente en exclusiva, la llave de acceso al conocimiento para gran parte de la población. Asimismo, los profesionales que trabajan en las bibliotecas se ven afectados directa e inevitablemente por estos cambios, por lo que se considera que es el momento idóneo de realizar una reflexión acerca del papel que desempeñan estos profesionales de las bibliotecas públicas españolas en la sociedad, de plantear qué demandan y qué ofrecen las bibliotecas a los usuarios reales y potenciales, qué formación se debe impartir a las futuras generaciones de bibliotecarios, qué competencias es necesario adquirir y cuáles son las habilidades de los profesionales que integran actualmente las plantillas. Exponer y debatir estas cuestiones ayudará a discernir cuál es el lugar de los profesionales de las bibliotecas dentro de la sociedad, de qué forma pueden ser más útiles a una ciudadanía que posee autonomía informacional y unas altas expectativas tecnológicas, y para la cual la biblioteca pública es una de las instituciones con mayor prestigio. Otro tema al que la comunidad bibliotecaria está prestando gran atención es el de la gestión de las instituciones, puesto que están surgiendo nuevas tendencias que se alejan del modelo jerárquico para centrarse en procesos abiertos, inclusivos y transparentes. Un lugar destacado ocuparán, igualmente, los servicios de las bibliotecas públicas orientados a minorías y sectores desfavorecidos, ya que se debe asegurar que las personas que pertenecen a estos colectivos hagan uso de las bibliotecas públicas de la forma más independiente posible, y el Congreso es un marco inigualable para impulsar un plan o estrategia nacional que establezca la hoja de ruta para que las bibliotecas sepan cómo actuar para conseguir una biblioteca inclusiva. El Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas es una iniciativa bianual del Ministerio de Cultura y España, en este enlace puede consultar el programa completo del Congreso.

 

Deja una respuesta