Seleccionar página

Bibliomanager y Book Depository llegan a un acuerdo para impulsar la distribución del libro en español en más de 130 países

Bibliomanager y Book Depository llegan a un acuerdo para impulsar la distribución del libro en español en más de 130 países

Bibliomanager y Book Depository han firmado un acuerdo que permitirá a los editores tener presencia en 130 de los 194 países que hay en el mundo. Una alianza que permitirá que los editores puedan sumar su catálogo a los más de 18 millones de libros que este gigante británico posee en la actualidad y que pueden adquirirse con tan solo un click mediante su página web.

Con este acuerdo se generan nuevas conexiones para lograr la venta de más libros, en más destinos, en más puntos de venta, en menos tiempo y menor coste con la filosofía de impresión bajo demanda. La distribución bajo demanda ofrecida por Bibliomanager permite a los editores poner a la venta sus títulos en las principales librerías de España, México, Argentina, Colombia, Perú y Uruguay bajo un cambio de paradigma, primero vender y después producir, permitiendo poner a la venta los títulos a nivel internacional sin que existan movimientos previos de stocks.

Book Depository es una start-up que posee un catálogo con más de 18 millones de libros. Nacida en 2004 en Londres, esta start-up empezó a ganar notoriedad como web especializada en venta de títulos en todo el mundo, asegurando una entrega sin gastos de envío. Poco apoco se iría abriendo hueco en el mercado hasta que en el 2011 recibió el impulso definitivo al ser adquirida por Amazon.

Aunque forme parte de la familia del gigante del americano, Book Depository se trata de una empresa independiente. Yianni Papadopoulos, cabeza de marketing de Book Depository, explica así el funcionamiento de su compañía: “Al final del día, nuestras decisiones son separadas. Si bien trabajamos en conjunto algunas cosas, nosotros incluso podemos operar en países donde Amazon no lo hace todavía”. Además de una toma de decisiones independiente respecto a Amazon, Papadopoulos explica otradistinción: a diferencia del archiconocido e-Commerce, su plataforma no vende libros electrónicos. Decisión que según explica Papadopulos se basa en la preferencia por el papel que tienen sus clientes, un formato que se les oferta sin gastos de envío.

Tal y como explica Papadopoulos Book Depository opera en distintos puntos del planeta, incluso en regiones donde Amazon no ha desembarcado. En total son 130 países los que pueden acceder al catálogo de esta plataforma sin gastos de envío, una oferta a la que los editores que trabajen con Bibliomanager podrán sumarse. Por su parte, Book Depository podrá beneficiarse de las ventajas que les ofrece Bibliomanager y reforzar sus acciones en países de interés para la plataforma británica. Tras este acuerdo, la compañía nacida en Londres podrá enfocarse en Argentina, “top número uno en Latinoamérica y top 10 a nivel mundial en compra de libros online en nuestra plataforma”, sentencia Papadopoulos.

Por su parte, Bibliomanager es el principal distribuidor de libros bajo demanda en los mercados de lengua española, se basa en un ecosistema que gestiona catálogos, plantas de impresión bajo demanda y librerías, con partners en España, México, Argentina, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador, pudiendo satisfacer pedidos desde un ejemplar en 48 horas en cualquiera de los países mencionados. Bibliomanager atiende hoy a más de 1700 editoriales en Iberoamérica y distribuye para más de 350 de ellas sus libros bajo demanda.

 

Deja una respuesta