
Bibliomanager e Ingram unidos para impulsar la venta internacional del libro bajo demanda

Bibliomanager e Ingram firman un acuerdo para la integración de sus sistemas y romper las barreras del idioma en la venta de libros bajo demanda.
Bibliomanager, principal distribuidor de libros bajo demanda de lengua española, con presencia actualmente en ocho países que concentran más de 80 % de los contenidos en español e Ingram Content Group Inc, uno de los mayores grupos de distribución de libros en el mundo con una red comercial que supera las 39.000 librerías en todo el universo han llegado a un acuerdo para la integración de sus sistemas y así vender el catálogo de libros de habla hispana en 12 nuevos mercados internacionales.
El acuerdo supone un paso definitivo para saltar la barrera del idioma en la venta de libros bajo demanda. Bibliomanager, con presencia en las principales librerías de España, Portugal, México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Brasil, suma así otros doce nuevo mercados en Norteamérica, Asia y Oceanía, incluyendo plazas tan importantes en la venta de libros como Estados Unidos, China, India, Gran Bretaña o Australia.
Así, librerías referentes como Amazon, Barnes&Noble, Indico, Burston & Marstellers, en Estados Unidos, jd.com en China con más de 14.000 tiendas o Flipkart en India se unirán a las 150 librerías internacionales ya conectadas por Bibliomanager, como Cúspide en Argentina; Mercado Libre en Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador; Gandhi en México; SBS en Perú; Casa del Libro en España; o FNAC en Portugal construyendo así puentes tecnológicos para vender libros sin stock.
La gran ventaja de este acuerdo reside en la naturaleza de los libros vendidos, son libros bajo demanda, lo que permite vender por todo el mundo sin necesidad de contar con stock en el momento de la venta. Con la venta bajo demanda el libro se imprime una vez ha sido comprado por el lector, un solo libro, que permite mantener los libros disponibles, sin agotarlos, sin devolución y sin importar en qué lugar del mundo se ha producido la venta ya que el libro se imprimirá en la planta de impresión más cercana al lector final.
«Desde Bibliomanager vemos el mundo como un solo mercado. El libro bajo demanda nos permite vender sin que importen las fronteras físicas. Con este acuerdo ponemos en valor al lector en nuevos mercados en los que el español crece como idioma, ofreciéndole una mayor oferta de libros y entregas de pedidos en cinco días, sin importar cuál sea el país de residencia del mismo» ha expresado Gustavo Vorobechik, CEO de Bibliomanager.
El acuerdo supone una gran ventaja para las 300 editoriales ya conectadas a Bibliomanager que, a golpe de clic a través de la plataforma de distribución pueden ver ampliada su red de librerías de manera instantánea y por ende su potencial de venta, pero además, para la librería, para la que supone una oportunidad vender un catálogo inédito e imposible comercialmente hasta la fecha.
A su vez ambas compañías se encuentran en negociaciones para integrar más de 4.000.000 de títulos a la red de librerías de Bibliomanager en Iberoamérica, convirtiendo el presente escenario es un acuerdo bidireccional.
«Las librerías y las editoriales son los actores principales. Bibliomanager tiene el propósito de hacer llegar más libros a más lectores, respetando toda la cadena de valor. Nuestra inversión en I+D se centra en fortalecer el ecosistema de libro, colaborando con las librerías aportando la mayor diversidad de títulos posibles y brindándole al editor la mayor red de librerías de forma Global», comenta el CEO de la compañía.