
Barcelona ciudad invitada a la Feria del libro de Buenos Aires 2019

Barcelona será la ciudad invitada a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2019 | © Canaan-WikipediaHoy, a las 13:15 se firma en Barelona el Memorandum de Compromiso que convertirá, de manera oficial, a la ciudad catalana en la ciudad invitada de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Barcelona coge el relevo de Montevideo, la última ciudad invitada y para saber más sobre el por qué de esta elección y las consecuencias que se espera de ello charlamos con Oche Califa, Director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro, organizadora de la Feria. La elección de Barcelona como ciudad invitada se fundamenta, en palabras de Oche Califa en el hecho de que «Barcelona es la gran metropoli de la innovación y el avance en las industrias culturales. Es especialmente atractiva para el mundo cultural argentino, es, en definitiva una ciudad con la que muchísimos argentinos simpatizan. Los vínculos, en rigor, ya existen, la industria editorial catalana tiene una enorme presencia e, incluso, desde ella, se proyectan importantes escritores argentinos» Preguntado por las expectativas que suponen para la Feria la presencia de Barcelona como ciudad invitada Oche Califa nos comentaba que «Por supuesto, damos por descontado que en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la presencia de Barcelona y, a través de ella de la cultura catalana, vaya a tener un momento hermoso y variado de exposición, de comunicación, de intercambio y de proyección hacia delante que es lo que buscamos, que todo lo que se haga continúe hacia delante a través de distintos canales y posibilidades. Así que nuestras expectativas son muy altas y estamos confiados en que va a ser un año muy fuerte». Y añadía respecto al desembarco de la misma que «Ya estamos recibiendo información de los distintos actores en este desafío, porque aquí está el Ayuntamiento de Barcelona pero también está el Instituto Llull vinculado y nos están diciendo y contándonos características y cantidades de los dos contingentes principales que tiene el aporte de la ciudad invitada: el contingente profesional y el contingente autoral, todo esto va a ser realmente importante. Además sabemos que van a construir un estand propio de 200 metros cuadrados, realmente muy bonito, que va a cobijar un auditorio y una librería. En nuestra larga feria, que contando los días profesionales dura 21 días, ese estand va a ser el centro sobre el que va a pivotar la presencia barcelonesa y catalana en Buenos Aires. Será un gran año para la cultura argentina y para la cultura latinoamericana, habida cuenta de que nosotros constituimos el acontecimiento cultural más importante que tiene América Latina»: Oche Califa, Director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro| © Hexekiel – WikipediaOche Califa habla de la importante presencia que va a tener la ciudad de Barcelona en la Feria, le preguntamos por los nombres o actividades confirmadas, nos remite a más tarde, hay pendiente una importante reunión de trabajo, pero no deja de comentarnos dónde cree y tiene interés por una importante presencia de Barcelona.:»Todavía no puedo dar nombres, ahora firmamos el Convenio o memorándum y luego tendremos una importante reunión de trabajo. Lo que sí puedo decir es que nosotros tenemos el primer sábado la Noche de la Feria, donde se hace un espectáculo sobre la Avenida Lindante, que se corta, y Barcelona aportará la figura de la cantante Silvia Pérez Cruz. Habrá también un número argentino y esa noche la feria se amplia hasta medianoche convirtiéndose en una gran fiesta. Además Barcelona aportará, respecto de nuestros programas, al Festival Internacional de Poesía y al Encuentro Internacional de Booktubers. También está viendo como puede aportar a algunos de nuestros programas importantes y crecientes como son Zona Futuro, donde se mueve lo juvenil y alternativo y las nuevas tendencias; a nuestro espacio de auditorio y librería que se llama Orgullo y Prejuicio, espacio de diversidad sexual, donde hay una programación dirigida a esta cuestión que incluye los feminismos. Además, el contingente profesional va a ser numeroso e importante, generalmente lo es y va a crecer en presencia de editores, de libreros, de bibliotecarios, de especialistas que capacitan ya que en los días profesionales va a haber jornadas de capacitación, de hecho hemos prolongado en un día esas jornadas profesionales llegando a cuatro». Nombra a los Booktubers una figura creciente como prescriptores entre el público adolescente, una figura que normalmente tiene poca presencia en las ferias y sobre la que la Feria de Buenos Aires es pionera «Somos organizadores desde hace cuatro ediciones de un encuentro internacional de Booktubers. Vienen Booktubers de España, México, Perú, Chile, Colombia… Este encuentro fue el eje sobre el que se potenció toda una movida juvenil y desde hace tres años tenemos una convención de Bloggers y un encuentro de Bookstagramers. Además hay, durante todo el transcurso de la feria, actividades ya sea de mesas o de presentaciones, de temáticas que interesan al lector juvenil. Esto se ha potenciado de tal manera que nosotros pasamos de tener uno o dos autores internacionales que llegan por vía e interés de las editoriales a tener una decena. Así que, la movida juvenil y adolescente es el hecho públicamente más distintivo que hemos logrado. Este año también comenzamos a buscar variantes sobre ello, estamos no solamente fortaleciendo el lector de sagas, que es el mayoritrio, sino que hemos encontrado en un fenomeno que en principio ha crecido mucho en España, el lector de poesia. Para nosotros es muy importante, vemos en ello una garantía de futuro para la lectura y para el libro. Organizamos un certamen para elegir el Booktuber de la Feria, realizamos distintas actividades, algunas incluso festivas, y continuamos durante el año, ya que somos organizadores de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con un nuevo encuentro, para mantenerlos activos y vinculados a nosotros todo el año. Además hemos colaborado con ferias del interior de Argentina para que repliquen, con éxito, esta movida juvenil y adolescente. Efectivamente somos pioneros, Guadalajara tiene un encuentro mexicano pero el nuestro convoca Booktubers de diversas partes del mundo, lógicamente de lengua española, atrás de eso, vienen autores de las distintas lenguas porque hay una cosa curiosa con todo esto y es que esta minoría lectora, muchas veces, es bilingüe»: Oche, tiene que entrar ya a la firma en el Institut de Cultura de Barcelona. Esperamos tener pronto más información sobre lo que acontecerá en la 45ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.