
¡Audible aterriza en España!

Audible, la empresa de Amazon de audiolibros y podcast originales, aterriza hoy en España, y lo hace con un catálogo de más de 100.000 títulos. Cierto es que, actualmente en la oferta de Audible en España predomina el contenido en inglés, aunque podemos encontrar títulos en otros idiomas como francés, alemán, o italiano. En español encontramos un catálogo de más de 7.000 contenidos, de los cuáles, hay alrededor de 4.000 narrados en español de España, y 3.000 en español neutro, herencia del catálogo para el público latino de Estados Unidos. Muchos de ellos han sido desarrollados en colaboración con la comunidad creativa española. La suscripción al servicio en streaming, que también ofrece títulos en catalán, euskera y gallego permite un consumo ilimitado del catálogo por 9,99 euros al mes. La plataforma de entretenimiento en audio ofrece, además, un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios y de tres meses para usuarios de Amazon Prime. Para impulsar su apuesta por los contenidos exclusivos, Audible astutamente ha cerrado un acuerdo con Grupo Planeta para coproducir audiolibros de Audible Studios para la editorial española con clásicos como los de Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento y superventas de autores como Fernando Aranburu, Megan Maxwell, Leonardo Padura, Carmen Posadas, Ray Bradbury, Eduardo Mendoza o J.J. Benitez. Los suscriptores de Audible también tendrán acceso al catálogo completo de más de 500 audiolibros producidos por Grupo Planeta. Audible ha llegado a acuerdos para crear y distribuir contenido con otras editoriales como RBA, Anagrama, Roca Editorial, Edebé, Susaeta, La Esfera de los Libros, Almuzara, Duomo, Plataforma Editorial, Mueve tu Lengua, Pottermore o Harper Collins. Igualmente ha establecido alianzas con agencias literarias como Carmen Balcells, Pontas o Antonio Kerrigan, entre otras. Además del catálogo ilimitado, el servicio también ofrece a los clientes la posibilidad de comprar y descargar más de 10 mil superventas con un precio especial para los suscriptores de hasta 9,99 euros por título. Audible aterriza en España en un momento dulce para el audio como demuestra el crecimiento de los que serán sus competidores Apple, Spotify, Storytel o Podimo, que se lanzó en España el pasado mes de junio. Ahora bien, aunque los audiolibros cada vez tienen más adeptos, parece que la guerra, la verdadera batalla se encuentra en los podcasts. Como vimos en el lanzamiento de Podimo, su comunicación se centraba en dar a conocer los podcasts en exclusiva de Iker Jiménez, Clara Lago, Teresa Viejo, Celia Blanco, Amarma Miller o Javier Ruescas. En España la compañía cuenta con nombres como Mario Vaquerizo, Alaska, Ana Pastor o Rubén Amón. ¿Quedarán los audiolibros relegados a una segunda línea en esta batalla por ser la plataforma de streaming de audio por excelencia? No y los acuerdos firmados por Audible así lo demuestran. Sin embargo, no deja de chocar que la promoción no vaya tanto de la mano de los títulos sino de sus narradores. José Coronado, Juan Echanove, Leonor Watling, Michelle Jenner o Maribel Verdú. La estrategia es clara, vamos a tener contenido de calidad, sí, pero vamos a atraer a nuevos oyentes mediante la relación con el lector. Amazon ya había integrado podcasts en su servicio de Amazon Music, compitiendo directamente con Spotify, sin embargo, Nils Rauterberg, responsable de la marca en Europa ha señalado que Audible es un servicio independiente, que no forma parte de la suscripción a Amazon Prime, como ocurre con Amazon Video. Al mismo tiempo ha aclarado que el negocio de Audible se basa en la suscripción, para ello la clave es ofrecer contenido de calidad y asegura que no introducirán publicidad para generar ingresos.