Seleccionar página

La Asociación Italiana de Editores aboga por un crédito fiscal para la compra de papel en favor de los editores de libros

La Asociación Italiana de Editores aboga por un crédito fiscal para la compra de papel en favor de los editores de libros

Sostegni ter, la Asociación Italiana de Editores pide un crédito fiscal para el papel y ayudas a los editores de arte y turismo.


La Asociación Italiana de Editores pide un crédito fiscal para la compra de papel en favor de los editores de libros y el apoyo a la edición de arte y turismo, que atraviesa una crisis ininterrumpida desde el inicio de la pandemia: estas son las dos peticiones que la Asociación Italiana de Editores (AIE) ha llevado hoy al Parlamento durante una audiencia en la Comisión de Presupuestos del Senado sobre la conversión en ley del decreto Sostegni ter.

«Según los datos recogidos de nuestros editores, las subidas de precios del papel son muy variables y alcanzan picos del 80-90%. Este es un problema grave en sí mismo, que se suma a los problemas de suministro causados por la creciente demanda de papel para embalaje por parte de los gigantes del comercio electrónico, que han convencido a algunas papeleras de abandonar la producción de papel gráfico. Precios disparados, suministros en peligro: una tormenta perfecta. Esto ya está haciendo que el ciclo de producción sea menos eficiente debido a los retrasos en las entregas, dificultando la recuperación».

«En cuanto al sector del arte y el turismo», concluye Levi, «que en 2019 tenía un valor de 100 millones de euros, ahora está sufriendo un desplome de la facturación que para algunas editoriales llega al 88%: con estas cifras, marcas y empresas que son una parte importante de la historia editorial italiana corren el riesgo de desaparecer».

En concreto, la Asociación pide una desgravación fiscal del 30% para la compra de papel por parte de los editores de libros para 2022 y 2023, con un límite de gasto de 40 millones al año. En favor de los editores de arte y turismo, la asociación pide que se renueven las ayudas concedidas para 2020, que ascienden a 12 millones.

Deja una respuesta