Seleccionar página

Argentina: Nace el pase cultural, $ 250 mensuales para el consumo cultural de los estudiantes

Argentina: Nace el pase cultural, $ 250 mensuales para el consumo cultural de los estudiantes

Pase Cultural, una oportunidad para acercar a los estudiantes al mundo del libro | © Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresEl ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado junto con el Ministerio de Educación, la tarjeta Pase Cultural dirigida a estudiantes secundarios de 4º, 5º y 6º año y a docentes de escuelas públicas de la capital argentina. La tarjeta le otorga a los estudiantes un crédito de $250 por mes para la compra de libros u otros bienes y servicios culturales. Además también ofrece ofertas especiales y descuentos en librerías, teatros, cines y museos. Los docentes, por su parte, tendrán entradas gratuitas y, también acceso a ofertas especiales y descuentos. La iniciativa inspirada en otras experiencias similares llevadas a cabo en países como España, Brasil o Uruguay cuenta con un presupuesto inicial de $ 1.500.000 que variará según el éxito del mismo entre los jóvenes estudiantes y docentes. El programa, según sus promotores, se espera que alcance a 36.000 estudiantes y 48.000 docentes. Este programa no deja de ser una medida educativa como comentaba Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires «Estamos convencidos de que la educación no pasa solo entre las cuatro paredes de la escuela. Esta herramienta permite a los chicos encontrar nuevas propuestas para elegir fuera del espacio en el que se mueven habitualmente y poder ir a otros lugares de la ciudad que no están acostumbrados a transitar». Por su parte, Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad, afirmaba «Este es un proyecto de construcción colectiva, porque lo hicimos interactuando y escuchando a los chicos» y continuaba «Responde a una necesidad de los jóvenes y tiene que ver con que su forma de entender la cultura está planteada en términos de libertad para construir una identidad». A día de hoy, 70 librerías se han asociado a este programa. La mayoría de ellas harán un 5% de descuento en la compra de libros. Sin embargo,algunas como Entelequia (que vende cómic además de libros) y KEL (especializada en libros de espiritualidad y autoayuda), harán descuentos del 10% sin perjuicio de que los estudiantes puedan realizar sus compras con el crédito asociado a su tarjeta. A la hora de diseñar este programa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha contado con la colaboración de diversas cámaras sectoriales, entre las que se encuentra la Cámara Argentina del Libro. Los datos personales de los usuarios estarán plenamente protegidos, pero sus consumos servirán para la realización de informes que puedan arrojar luz sobre las tendencias del consumo cultural de los estudiantes bonaerenses. En definitiva, una iniciativa muy interesante puesta en marcha por la Ciudad de Buenos Aires que aún está por testar. Nos queda por ver la aceptación que esta medida tendrá entre los estudiantes y, sobre todo, cómo editores y libreros son capaces de convertir esta medida educativa en un canal de llegada de jóvenes al mundo del libro. Sin un trabajo de promoción y publicidad, el pase cultural puede quedar reducido a la tarjeta con la que los estudiantes van al cine gratis.

 

Deja una respuesta