
Argentina anuncia un programa de apoyo a las ferias del libro
Con el fin de contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización y promoción de la lectura, el Ministerio de Cultura de la nación argentina ha anunciado un programa de fondos concursables. La convocatoria tiene como objetivos ayudar a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores y escritores, favorecer la creación de nuevos públicos y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal.
En esta primera etapa, la convocatoria estará abierta para aplicar a los fondos concursables y posteriormente estará disponible la modalidad de capacitación. La propuesta estará abierta hasta el próximo 25 de junio y las ferias que deseen postularse podrán solicitar montos concursables de hasta 200.000 pesos.
Podrán participar ferias del libro organizadas entre agosto y diciembre de este año, ya sean gubernamentales (organizadas por entes provinciales o municipales) o no gubernamentales (organizadas por personas jurídicas que asuman ese rol en el marco de su objeto social y/o por colectivos autogestivos de toda Argentina).
Las ferias podrán postularse a una o varias de las siguientes líneas, siempre y cuando el monto total solicitado no supere los 200.000 pesos
- Línea Invitados/as
Monto máximo de la ayuda: 150.000 pesos - Línea Virtual
Monto máximo de la ayuda: 100.000 pesos - Línea Covid-19 / Protocolo de higiene
Monto máximo de la ayuda: 80.000 pesos - Línea Imagen
Monto máximo de la ayuda: 100.000 pesos - Línea Pabellones
Monto máximo de la ayuda: 200.000 pesos - Línea Gestión
Monto máximo de la ayuda: 100.000 pesos
La inscripción es gratuita y cuenta con un formulario de postulación, requiere adjuntar la documentación respaldatoria que se solicita y la carta compromiso correspondiente según el tipo de feria que puede variar entre entes provinciales o municipales o para personas jurídicas sin fines de lucro u organizaciones autogestivas. ¡Conoce los detalles de la convocatoria!