Seleccionar página

Argentina Key Titles estrena sitio web

Argentina Key Titles estrena sitio web

Desde 2020, la Cámara Argentina del Libro junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional promueven el proyecto Argentina Key Titles, que busca fomentar la publicación de libros argentinos en otros idiomas, que destaca la bibliodiversidad de la industria editorial argentina y la calidad de sus contenidos. Ahora, Argentina Key Titles tiene su propio espacio web.

El proyecto Argentina Key Titles es la selección argentina de la industria editorial. Un catálogo curado con los títulos más atractivos editados en el país durante el último año con posibilidades de venta, traducción y adaptación a otras lenguas. Se trata de un listado conciso de 24 títulos, distribuido en varias categorías temáticas que intentan cubrir un amplio espectro de la riqueza editorial local. Argentina Key Titles procura ser un complemento del exitoso Programa Sur de apoyo a las traducciones. Un destacado jurado conformado por María Rosa Lojo, Alejandro Dujovne, Jorge Bernetti y Damián Vives se encarga de la selección final.

En esa selección se busca destacar la bibliodiveridad de la industria editorial argentina, así como también incluir autores y editoriales con un gran potencial, pero con limitada divulgación en el exterior. Asimismo, se ha contemplado la calidad de los contenidos de cada título y fundamentalmente, que sean aptos para ser vendidos sus derechos, o sea, que puedan generar interés entre los editores, scouts y agentes de derechos.

Es importante destacar que estos 24 títulos seleccionados no solamente estarán en la web, sino también presentes físicamente en los estands argentinos de las ferias internacionales del libro de todo el calendario y además serán divulgados durante todo el año mediante la Cámara Argentina del Libro y las representaciones argentinas en el exterior.

En el catálogo podemos encontrar 8 títulos de ficción, 2 de poesía, 6 de literatura infantil y juvenil, 7 ensayos, y un libro de cocina vegana. De igual manera la diversidad de autores es amplia, ya que encontramos desde las blogueras Las Hermanas Veganas hasta la premiada María Teresa Andruetto y hasta el dibujante e historietista Fernando Calvi.

Deja una respuesta