
Anuncian programa de formación centrado en la innovación y la diversidad cultural en las traducciones literarias

Cinco renombradas organizaciones de la industria del libro se unen con el apoyo de Europa Creativa para difundir conocimientos del mercado y aprendizajes prácticos sobre enfoques novedosos en la edición. La iniciativa SIDT ─que significa ─Sustaining and Innovating cultural Diversity in literary Translations─ presenta un proyecto piloto de formación profesional para pequeños y medianos editores independientes, distribuidores y minoristas de toda Europa. Estos actores suelen ser la punta de lanza de las traducciones de nuevas voces literarias en toda Europa, pero en un mercado cada vez más competitivo para los medios culturales, incluidos los libros, hacer que esa diversidad cultural funcione comercialmente también se ha convertido en un reto para muchas partes interesadas. La literatura debe dirigirse a múltiples nichos de público, tanto en formato impreso como digital mediante diversos canales de distribución y comercializarse a través de comunidades de lectores específicas. Esto requiere aventurarse en prácticas comerciales y de distribución innovadoras, impulsadas por herramientas y plataformas digitales. En total, se ofrecerán 4 módulos de formación diferentes, de unas 10 a 12 horas cada uno, a los profesionales interesados, primero entre abril y junio de 2021 y luego una segunda vez en otoño de este año. Los temas abarcarán desde la «digitalización del flujo de trabajo editorial» y los enfoques de «innovación radical» hasta el «marketing centrado en el usuario» y los «nuevos modelos de negocio» con foco en las operaciones editoriales especializadas en ficción traducida. Cada módulo presentará a un grupo de entre 20 y 25 alumnos, una visión general del mercado y estudios de casos prácticos, elementos de prácticas empresariales innovadoras y trabajo práctico en grupo. Profesionales experimentados del sector actuarán como formadores junto con moderadores profesionales. La participación en los módulos es gratuita, pero está sujeta a la presentación de una solicitud con un cuestionario detallado y una carta de motivación. El consejo de dirección del proyecto tendrá la decisión final sobre las solicitudes. SIDT es una iniciativa conjunta de Beletrina Academic Press, Liubliana (Eslovenia); la Federación de Editores Europeos, Bruselas (Bélgica); la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid (España); Lietuvos Leidėjų Asociacija (Asociación de Editores Lituanos), Vilnius (Lituania) y Rüdiger Wischenbart Content and Consulting, Viena (Austria) como coordinador del proyecto. El proyecto está cofinanciado por el programa Europa Creativa de la comisión europea. ¡Conoce todo sobre el proyecto en su página web o escribe un correo para obtener más información!