
Anuncian las 10 obras finalistas del Primer Premio de Novela Sara Gallardo de Argentina

El Ministerio de Cultura de Argentina, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, ha anunciado las obras preseleccionadas del Primer Premio de Novela Sara Gallardo. Este concurso se lanzó el 8 de marzo de 2021 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el propósito de homenajear y redescubrir la labor literaria de la escritora y periodista, Sara Gallardo, autora de una obra singular y potente que durante muchos años permaneció relegada por el canon literario.
La convocatoria ─que finalizó el 30 de abril de 2021─ estuvo dirigida a autoras argentinas, (cis, lesbianas, travestis, transexuales y transgénero), que contaran con una novela publicada entre enero de 2019 y diciembre de 2020 por una editorial argentina. Dentro de los principales objetivos del concurso se destacan el reconocimiento a la creación y la calidad literaria de escritoras argentinas, difundir la diversidad de voces del escenario narrativo actual y, premiar a la mejor obra del género literario de novela publicada en Argentina en los últimos años.
Entre más de 100 obras presentadas a concurso, han sido preseleccionadas las 10 siguientes que son, las finalistas del Primer Premio de Novela Sara Gallardo.
- Era tan oscuro el monte (Mardulce, 2019), de Natalia Rodríguez Simón
- Fugaz (Tusquets, 2019), de Leila Sucari
- No es un río (Literatura Random House, 2020), de Selva Almada
- La última lectora (Fondo de Cultura Económica, 2020), de Raquel Robles
- Cometierra (Sigilo Editorial, 2019), de Dolores Reyes
- La sed (Blatt & Ríos, 2020) de Marina Yuszczuk
- Transradio (Cia Naviera Ilimitada Ediciones, 2020), de Maru Leonhard
- De dónde viene la costumbre (Literatura Random House, 2019), de Marie Gouiric
- Con V de Villera (Evaristo Editorial, 2019), de Lula Comeron
- La ruta de los hospitales (Alfaguara, 2019), de Gloria Peirano
De entre estas 10 obras, se seleccionará una única novela y su autora recibirá 500.000 pesos, unos 4.330 euros, en concepto de premio.
El jurado de preselección estuvo integrado por Ana María Shua, María Teresa Andruetto y Federico Falco, quienes además estarán a cargo de la selección de la obra ganadora. La misma, se dará a conocer durante las próximas semanas.