Seleccionar página

Anuario 2021 de El Instituto Cervantes: «El español en el mundo»

Anuario 2021 de El Instituto Cervantes: «El español en el mundo»

El Instituto Cervantes presenta su Anuario 2021, en su especial del 30 Aniversario. «El español en el mundo»analiza los principales datos sobre lengua y la cultura en español.


Con motivo del 30 Aniversario, el anuario ha estudiado la evolución del español en estas tres últimas décadas. Además, expone información de los 45 países en los que el Instituto Cervantes tiene presencia.

«El español en el mundo» es la principal publicación académica del Instituto Cervantes, en la que cada año se actualizan los datos principales sobre la lengua española en el mundo, junto a asuntos relevantes que atañen a la presencia internacional de la cultura hispánica.

«El español en el mundo» se centra en el ámbito de la prospección en la presencia del español en el mundo a través de investigaciones realizadas por diferentes autores especialistas e investigadores de todos los campos académicos relacionados tanto con la promoción internacional y enseñanza del español como lengua extranjera, como con la difusión cultural de las manifestaciones artísticas y científicas de la comunidad hispanohablante en el mundo.

«El español en el mundo»

«El español en el mundo» 2021. Anuario del Instituto Cervantes se presenta en la sede del Instituto Cervantes en Madrid el 14 de octubre de 2021. Con motivo de la conmemoración de los 30 años del Instituto Cervantes,«El español en el mundo» 2021 perfila la situación internacional de esta lengua estudiando su evolución en las tres últimas décadas. Junto a los datos actualizados de su informe «El español: una lengua viva. Informe 2021», se expone información sobre los 45 países en los que el Instituto Cervantes tiene presencia. Del mismo modo, este anuario pretende ofrecer también una reflexión sobre lo que han supuesto estos últimos 30 años en el ámbito de la diplomacia cultural, la enseñanza internacional de español, la difusión de la cultura o la relevancia de la lengua española en los ámbitos científico y económico.

La presentación podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Instituto Cervantes.

Deja una respuesta