
Andrea Abreu gana el XVI Premio Dulce Chacón con «Panza de burro»

Andrea Abreu gana el XVI Premio Dulce Chacón con su obra «Panza de burro», publicada en la editorial Barrett.
Panza de burro, de la periodista canaria Andrea Abreu, publicada por la editorial Barrett, ha sido la ganadora del XVI Premio Dulce Chacón de Narrativa Española que concede el Ayuntamiento de Zafra a la mejor obra en castellano impresa y editada el año anterior. El fallo lo ha dado a conocer este sábado el presidente del jurado, Juan Ángel Juristo, quien ha destacado que es una novela «de una originalidad tremenda, y está escrita con una gran espontaneidad».
Las obras finalistas, entre las que estaba Panza de Burro, de Andrea Abreu (Barret Editorial), eran Centroeuropa, de Vicente Luis Mora (Galaxia Gutenberg); Simón, de Miqui Otero (Blackie Books); y Pequeñas mujeres rojas, de Marta Sanz (Anagrama).
El presidente del jurado ha destacado que Abreu «tiene un don muy específico para la lengua», según ha recalcado el Ayuntamiento de Zafra en nota de prensa. Algo que la autora canaria lleva comentando desde antes de que se publicara su libro, para ella «escribir en canario es un acto político dentro de una realidad que niega nuestra cultura».
Sobre el premio
El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española fue creado en 2004 en homenaje a la escritora zafrense Dulce Chacón. Se concede a una obra de género narrativo -en cualquier subgénero correspondiente- escrita en castellano e impresa y editada en España.
Dotado con 9.000 euros y la escultura «El Abrazo», del escultor mallorquín Iñaki Martínez, el Premio Dulce Chacón está organizado por el Ayuntamiento de Zafra en colaboración con la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz. En su estructuración, cuenta además con la participación de un jurado profesional y con la colaboración de lectores y lectoras de la ciudad de Zafra. Durante las primeras ocho ediciones tuvo carácter anual, pero en 2012 se decidió, debido a la crisis económica, que pasara a ser bienal.
El acto de entrega se celebrará el sábado 27 de noviembre y la autora recibirá los 9.000 euros del premio en metálico y la escultura «El Abrazo», del artista malloquín Iñaki Martínez.
Sobre Panza de burro y la autora
Panza de burro se escribió en Madrid, en parte gracias a Sabina Urraca quien guiaba a la autora en un taller de escritura y quien fue posteriormente la editora del libro, junto con la editorial Barrett. Doce reimpresiones y más de 30.000 ejemplares vendidos, Panza de burro ya traspasa fronteras. Traducida a siete idiomas (italiano, inglés, alemán, francés, noruego, holandés y portugués), además una productora ha reservado los derechos audiovisuales de la historia de la joven tinerfeña con la intención de realizar una adaptación al cine.
Andrea Abreu nació en 1995 en el norte de Tenerife. Estudió Periodismo en la Universidad de La Laguna (ULL). Después, se mudó a Madrid en el verano de 2017, para cursar el Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde entonces, ha sido becaria, camarera y dependienta de una famosa marca de lencería. Abreu ha sido elegida como una de las mejores narradores en español este año 2021 por GRANTA. Actualmente reside en Tenerife donde se dedica a escribir, tanto literatura como artículos para prensa.