Seleccionar página

Andalucía Reader Con: un evento para acercar a los jóvenes sus autores favoritos

Andalucía Reader Con: un evento para acercar a los jóvenes sus autores favoritos

La 8.ª edición de la Andalucía Reader Con se celebrará el 28, 29 y 30 de octubre en la Feria del libro de Sevilla.


La Andalucía Reader Con nació en 2015 de un proyecto común de varios bloggeros literarios andaluces que pretenden llevar a la comunidad autónoma un motivo de reunión entre lectores no solo del sur, sino de toda España que quieran disfrutar de un fin de semana diferente entre personas que comparten su misma afición, la lectura. La 8.ª edición de la Andalucía Reader Con se celebrará el 28, 29 y 30 de octubre en el marco de la Feria del libro de Sevilla. 

Sus organizadoras, la periodista Belén García y escritora y agente de producción, María Herrera aseguran que el programa estará cargado de invitadas (la mayoría mujeres) que participarán en distintas actividades que podrán seguirse tanto de manera presencial como digital.

En esta edición, Literatura Juvenil para Escritores es la  patrocinadora oficial. Además, seguirán colaborando con grandes grupos editoriales, así como editoriales independientes para ofrecer un programa completo y repleto de diferentes personalidades, que aporten dinamismo y heterogeneidad a un evento que opta por la bibliodiversidad.

Programa Andalucía Reader Con 2022

Trayectoria de la Andalucía Reader Con

La Andalucía Reader Con (ARC) es el primer evento literario andaluz que pretende acercar a los jóvenes sus autores favoritos promoviendo así la lectura, con el objetivo de reunir a bloggers literarios, booktubers, bookstagramers, autores y lectores.

Desde su primera edición, la Andalucía Reader Con ha tenido gran acogida según la organización. El público asistente lo conforman jóvenes lectores provenientes de diferentes puntos de la geografía española, con perfiles variados y edades dispares, abarcando un amplio rango de edad. Por el evento, realizado hasta la V edición en las instalaciones del CICUS han pasado autores de la talla de Jordi Sierra i Fabra, Victoria Álvarez, Beatriz Esteban, David Lozano, Iria G. Parente, Selene M. Pascual, José Antonio Cotrina, Manuel Bartual o Laia Soler, así como se han realizado presentaciones en exclusiva de diferentes títulos.

Sin embargo, la VI edición fue exclusivamente digital, lo que permitió ampliar el número de autores invitados y tener una repercusión internacional con autoras de otras nacionalidades. Por último, cada año cuentan con la colaboración de grandes y pequeñas editoriales nacionales que publican dentro del sector juvenil, mediante el envío de material promocional, merchandising y libros destinados a sorteos entre el público. Un claro ejemplo de estas son el grupo editorial Penguin Random House, el Grupo Planeta o el Grupo Urano con sus respectivos sellos.

Deja una respuesta