Seleccionar página

Alemania aprueba un plan de ayuda cultural para frenar el impacto de la crisis del coronavirus

Alemania aprueba un plan de ayuda cultural para frenar el impacto de la crisis del coronavirus

En Alemania el Gobierno Federal y los gobiernos estatales han decretado medidas integrales para contener el coronavirus. Como resultado de los cierres de tiendas previstos en todo el país, que también provocarán el cierre de librerías, los libreros, los editores, los distribuidores y los autores afrontan un futuro, más que previsible, con pérdidas económicas masivas. El Gobierno Federal adoptó, este lunes, unas políticas inmediatas para apoyar a las empresas y a los trabajadores autónomos que han tenido dificultades económicas como resultado de la crisis por la pandemia. El Börsenverein des Deutschen Buchhandels (la Asociación de Libreros y Editores alemana) recibió con satisfacción las medidas: «nos complace que el Gobierno Federal haya sido tan rápido en apoyar a las empresas en esta crisis del coronavirus. Los cierres de librerías están llevando a enormes pérdidas económicas a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, pero también a algunas empresas más grandes de la industria. La ayuda de emergencia adoptada hoy en día en forma de subvenciones a solicitar sin burocracia es particularmente importante para las pequeñas librerías y editoriales y puede ser crucial para su existencia. Queremos agradecer a todos los responsables políticos implicados, y en particular a la Ministra de Estado para la Cultura, Monika Grütters, su compromiso con la cultura y la industria del libro», dijo Alexander Skipis, Director General del Börsenverein. Con la excepción de Berlín y Sajonia-Anhalt se espera que todas las librerías de Alemania permanezcan cerradas hasta mediados de abril. Debido a los cierres de establecimiento, el Börsenverein espera una pérdida total de ventas de medio billón de euros. Aunque casi todas las librerías también venden libros mediante sus tiendas online y están ampliando los servicios de entrega local, por ejemplo, mediante un servicio de mensajería en bicicleta, esto no podrá compensar la pérdida de ventas en el negocio. La Asociación de Editores y Libreros Alemanes, por lo tanto sigue pidiendo a los políticos que examinen las excepciones justificables de la política sanitaria para las librerías, como un servicio de recogida de libros pedidos en la librería. El paquete de ayuda de emergencia del gobierno alemán prevé subsidios de capital para los trabajadores autónomos y las empresas de hasta 10 empleados que se han encontrado con un cuello de botella en su liquidez debido a la pandemia del coronavirus. Los fondos serán puestos a disposición por los estados y municipios y las modalidades exactas todavía están siendo discutidas. Además, los arrendatarios comerciales y privados que ya no pueden pagar su alquiler debido a la crisis no pueden ser desalojados por los propietarios. Mientras tanto, en España, libreros, distribuidores y editores siguen esperando una respuesta a sus peticiones, que no distan mucho de las propuestas por el gobierno alemán.

 

Deja una respuesta