
ALA denuncia un aumento de los intentos de prohibición de libros en 2022

En 2022 se registraron 1.269 «demandas de censura de libros y recursos bibliotecarios».
Con la prohibición de libros y los ataques legislativos a la libertad de leer que siguen aumentando en todo el país, la Asociación Americana de Bibliotecas ha anunciado que registró la cifra de 1.269 «demandas de censura de libros y recursos bibliotecarios» en 2022, el mayor número de intentos de prohibición de libros desde que la ALA comenzó a recopilar datos sobre la censura en las bibliotecas hace más de 20 años, y casi el doble del récord de 729 desafíos registrados en 2021.
En un comunicado, los funcionarios de ALA dijeron que los desafíos involucraron un récord de 2.571 títulos únicos, un asombroso aumento del 38% desde los 1.858 títulos únicos que fueron objeto de censura en 2021. Una vez más, la gran mayoría de las obras cuestionadas fueron escritas por o sobre miembros de la comunidad LGBTQ y personas de color; 58% de los desafíos reportados se dirigieron a obras en escuelas y 41% a materiales en bibliotecas públicas.
Las cifras marcan una trayectoria preocupante: en comparación, ALA rastreó unas 377 prohibiciones en 2019, el año antes de que la pandemia cerrara bibliotecas y escuelas. Los funcionarios de ALA dijeron que las cifras disparadas son el resultado de un movimiento político nacional organizado, señalando el uso prevalente de listas de libros compiladas por varios grupos políticos. Antes de 2021, la gran mayoría de las impugnaciones de recursos bibliotecarios pretendían eliminar o restringir el acceso a un único libro.
ALA dará a conocer su esperada lista de los 10 libros más cuestionados en los EE.UU. el lunes 24 de abril durante la Semana Nacional de la Biblioteca, junto con su informe completo sobre el estado de las bibliotecas de Estados Unidos.
Fuente: publisherweekly