Seleccionar página

«Adopta a un autor» llegará a 26 espacios de la ciudad de Medellín

«Adopta a un autor» llegará a 26 espacios de la ciudad de Medellín

«Adopta a un autor» llegará a 26 espacios de la ciudad para que la comunidad dialogue con escritores nacionales e internacionales.


Escuchar las historias en las voces de sus propios autores es una de las experiencias que pueden vivir los habitantes de Medellín en los Parques Bibliotecas, colegios e instituciones educativas públicas y privadas, gracias a la estrategia de fomento para la lectura «Adopta a un autor».

Serán 26 autores de Portugal, México, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, entre otros quienes serán adoptados por niños, jóvenes y adultos de Medellín, quienes leyeron previamente sus obras en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura.

Para el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Juan David Maya, este tipo de iniciativas promueve la construcción de una Medellín Futuro mucho más enfocada hacia la lectura, escritura y la oralidad: «Continuamos con uno de nuestros programas más queridos, Adopta a un Autor, el que llevamos a nuestros colegios y corregimientos con grandes autores de literatura como Camila Sosa Villada para que tenga un diálogo con nuestros niños y jóvenes que previamente han estado leyendo los libros de este autor. Luego, llevamos a los autores a los colegios, llevando nuestra fiesta a los planteles educativos, para que ellos puedan acercarse a ese acto hermoso de crear».

Hasta el 18 de septiembre se celebrarán actividades de forma descentralizada en diferentes instituciones educativas como El Pedregal, Fe y Alegría Santo Domingo y el Colegio UPB; además de Bibliotecas Públicas de la ciudad como La Floresta, Ávila y el corregimiento de San Cristóbal. También la programación estará disponible en el Cuentódromo y en el Jardín Botánico.

Este año, el encuentro también llegará a espacios como el Centro Penitenciario Bellavista, con el Club de lectura Letras en Fuga que leerá Final de temporada de Diego Agudelo y el COPED Pedregal, en el que el pabellón de mujeres leerá La hora de los satélites de Manuela Gómez Quijano.

Todas las actividades, franjas y escenarios estarán disponibles en 2022.fiestadellibroylacultura.com. De igual manera, los estudiantes y maestros podrán inscribirse en los talleres de Jardín Lectura Viva.

«Adopta a un Autor» es una iniciativa ejemplar para otras partes del país promovida por Eventos del Libro de Medellín desde 2013 y cuyo objetivo principal es crear lazos y cercanía entre autores y lectores. Estos escenarios son posibles gracias al compromiso que tienen los maestros y los bibliotecarios, las instituciones educativas y entidades que se vinculan para seguir construyendo a Medellín como ciudad lectora.

Deja una respuesta