
Adiós a Hermenegildo,"Menchi" Sabat

Adiós a Hermenegildo,»Menchi» Sabat El caricaturista y artista plástico falleció anoche a los 85 años de edad Astor Piazzolla, en mural de Hermenegildo Sábat en el subte de Buenos Aires | (CC BY-SA 2.5) Barcex / WikipediaEl dibujante había nacido en 1933 en la ciudad uruguaya de Montevideo. En el 66, Sábat llegó a Argentina. Tenía 33 años y unas ganas inmensas de desarrollar sus capacidades, pero también de demostrar todo su potencial. Y no falló: en La Opinión, Primera Plana, Atlántida y, desde 1973, en Clarín, maravilló con sus dotes únicas para la caricatura política. Desde aquel momento, jamás paró. Con casi 30 libros publicados, es muy fácil reconocer los dibujos de Sábat. Sus trazos arremolinados y certeros se han vuelto un sello inimitable. Cuando comprendió que Buenos Aires iba a ser su lugar en el mundo, allá por 1980, se nacionalizó argentino. Para las décadas siguientes le llovieron los premios, entre ellos el Premio Konex, el Moors Cabot, por sus dibujos durante la dictadura militar de Videla, dibujos que como el mismo dijo una vez en una entrevista fueron arriesgados «miro mis dibujos en la dictadura y pienso que es un milagro estar vivo». Tags: Argentina, Hermenegildo Sábat, iIustración, Uruguay