Seleccionar página

Actividades en Madrid con motivo de la Feria de Frankfurt 2021

Actividades en Madrid con motivo de la Feria de Frankfurt 2021

A escasos 5 días de la Frankfurter Buchmesse, Feria de Frankfurt, la feria más grande del mundo, con aproximadamente 7.200 expositores y más de 270.000 visitantes.


Con motivo de la Feria de Frankfurt, que se celebra del 20 al 24 de octubre, este año España lleva consigo a la ciudad alemana un programa con más de 30 encuentros literarios y cogerá el testigo a Canadá como Invitado de Honor para la edición de 2022, algo que lleva sucediendo desde 1976.

Las actividades realizadas por España en la feria alemana de este año se podrán ver en directo desde el Canal Frankurt.

Actividades en Madrid

En la Biblioteca Municipal Eugenio Trías se llevarán a cabo una serie de encuentros literarios con protagonistas del mundo editorial, editores, y otros profesionales y expertos del sector. Un completo programa del 20 al 23 de octubre al que el público puede asistir en persona. Un viaje por el polifacético universo de Fernando Fernán Gómez, Nuevas voces de la narrativa española, Del libro a la pantalla o Utopías, cultura y futuro son solo algunos de los ocho encuentros programados para el público.

20 de octubre a las 11h.: Un viaje por el polifacético universo de Fernando Fernán Gómez, en el que participan Ralf Junkerjürgen, catedrático de culturas románicas de la Universidad de Ratisbona y experto en cine español; Manuel Ruiz Amezcua, poeta, ensayista y profesor; Helena de Llanos, cineasta, escritora y nieta de Fernando Fernán Gómez.

Mismo día, a las 18h.: Nuevas voces de la narrativa española, en el que participan la escritora Florencia del Campo, y el escritor Matías Candeira. Ambos forman parte de la última selección de 10 de 30. Esta actividad estará moderada por Javier Serena, jefe de Área de Literatura de la AECID, director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos y escritor.

21 de octubre a las 11h.: Nuevos retos de la edición, con Jordi Nadal, director de la editorial independiente Plataforma; Paulo Cosín, director editorial de Ediciones Morata; Luis Solano, editor y fundador de Libros del Asteroide (Grupo Contexto).

22 de octubre a las 16h.: Del libro a la pantalla. En esta actividad sobre las adaptaciones literarias participan Jesús Badenes, director general de la División de Librerías del grupo Planeta; Verónica Fernández, directora de contenidos de International Originals de Netflix en España; David Trueba, cineasta, guionista y escritor; y Lucía Mbomio, periodista y escritora.

23 de octubre a las 11:30h.:Dos escritoras de lo local a lo universal, con Andrea Abreu en conversación con María Fernanda Ampuero.

Mismo día pero una hora más tarde podremos asistir a la charla Utopías, cultura y futuro, con Javier Gomá, filósofo, escritor​ y ensayista; Diego Garrocho, profesor en el Área de Ética y Filosofía Política en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid; y Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera agrícola y educadora social.

A las 17h.: Intimismo y ruptura en la poesía de la generación del 50. Donde tendrá lugar una entrevista a dos expertos en la obra de José Manuel Caballero Bonald y Francisco Brines, ambos fallecidos en mayo de 2021.

Y para finalizar esta serie de charlas con motivo de la Feria de Frankfurt, a las 18h.: España-Alemania: la novela como laboratorio y teatro de lo humano, con Patricio Pron y Nino Haratischwili.

Deja una respuesta